Las tensiones en el siglo XX: La postura estadounidense acerca de la revolución cubana y el bloqueo económico.
Fran Iñiguez
Ubicación curricular
Contenido Las tensiones en siglo XX
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Genera hipótesis e interpretaciones de la postura estadounidense acerca de la revolución cubana y las razones para mantener bloqueo económico sobre la isla desde 1962.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Pensamiento crítico
- Interculturalidad crítica
Plan de clase
Planeación de clase:
Tema: Las tensiones en el siglo XX: La postura estadounidense acerca de la revolución cubana y el bloqueo económico.
Objetivo PDA: Generar hipótesis e interpretaciones de la postura estadounidense acerca de la revolución cubana y las razones para mantener el bloqueo económico sobre la isla desde 1962.
Metodología: Aprendizaje Basado en Problemas.
Interdisciplinaridad: Atender al problema de falta de pertenencia escolar.
Duración: 4 sesiones de 50 minutos cada una.
Fases de cada sesión: Inicio, Desarrollo y Cierre.
Enfoque: Interculturalidad crítica y Pensamiento crítico.
Sesión 1:
Inicio:
- Realizar una lluvia de ideas en la que los alumnos expresen lo que saben acerca de la revolución cubana y el bloqueo económico.
- Presentar el problema: ¿Cuáles son las razones por las que Estados Unidos mantiene el bloqueo económico sobre Cuba desde 1962? ¿Cuál es su postura acerca de la revolución cubana?
Desarrollo:
- Formar grupos de trabajo y entregarles una serie de documentos, como discursos de líderes estadounidenses y cubanos, noticias y testimonios relacionados con el tema.
- Los alumnos deberán analizar los documentos y buscar información adicional para responder a las preguntas del problema.
- Fomentar la discusión y el intercambio de ideas entre los grupos.
Cierre:
- Cada grupo presentará sus hallazgos y conclusiones al resto de la clase.
- Promover la reflexión crítica acerca de las diferentes posturas y razones presentadas.
- Planteamiento de nuevas preguntas y dudas para la siguiente sesión.
Sesión 2:
Inicio:
- Recordar brevemente los hallazgos de la sesión anterior.
- Introducir el concepto de interdisciplinaridad y su importancia para c