Introducción al concepto de tiempo y sus unidades de medida
oscar solis- Inclusión
- Pensamiento crítico
Plan de clase
Sesión 1: Introducción al concepto de tiempo y sus unidades de medida
Objetivo: Comprender la importancia de medir el tiempo y reconocer las unidades básicas de medida: día, hora, minuto y segundo.
Duración: 45 minutos
Actividades:
Inicio (10 minutos)
a. Saludo y revisión de la clase anterior.
b. Presentación del tema: "Hoy aprenderemos sobre el tiempo y cómo medirlo".Desarrollo (30 minutos)
a. Actividad de indagación: Se entregará a cada alumno una actividad en la que se plantean diferentes situaciones relacionadas con el tiempo, como por ejemplo: "¿Cuántos minutos hay en una hora?". Los alumnos deberán discutir en grupos pequeños y proponer respuestas.
b. Puesta en común: Cada grupo compartirá sus respuestas y se generará una discusión en clase para encontrar las respuestas correctas.
c. Explicación teórica: El docente realizará una breve explicación sobre las unidades de medida del tiempo y su equivalencia, haciendo hincapié en el segundo como unidad básica.Cierre (5 minutos)
a. Reflexión: Los alumnos responderán a la pregunta: "¿Por qué es importante medir el tiempo?"
b. Tarea: Los alumnos deberán investigar y anotar ejemplos de situaciones cotidianas en las que sea necesario medir el tiempo.
Sesión 2: Aplicación de las equivalencias de tiempo en situaciones problemáticas
Objetivo: Resolver situaciones problemáticas que implican el uso de equivalencias entre diferentes escalas de tiempo: día, hora, minuto y segundo; reconociendo el segundo como unidad básica de tiempo.
Duración: 45 minutos
Actividades:
- Inicio (10 minutos)
a. Saludo y revisión de la tarea.
b. Recordatorio de los conceptos aprendidos en la sesión ante