Medidas de protección y mecanismos de denuncia en el rechazo a la violencia de género, sexual y la trata de personas

ricardo rivera
Ubicación curricular
Contenido Medidas de protección y mecanismos de denuncia en el rechazo a la violencia de género, sexual y la trata de personas.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Propone acciones de denuncia en contextos presenciales y en las redes sociales para garantizar el derecho a una vida libre de violencia de género, sexual y la trata de personas.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Escuela
Ejes Articuladores
  • Inclusión
  • Igualdad de género

Plan de clase

Tema: Medidas de protección y mecanismos de denuncia en el rechazo a la violencia de género, sexual y la trata de personas


Objetivo: Propone acciones de denuncia en contextos presenciales y en las redes sociales para garantizar el derecho a una vida libre de violencia de género, sexual y la trata de personas.


Metodología: Aprendizaje Basado en Problemas


Duración: 5 sesiones de 50 minutos cada una


Enfoque: Inclusión y igualdad de género


Interdisciplinariedad: Vinculación con el problema de violencia escolar


Instrumentos de evaluación: 1) Historieta y collage 2) Participación en la discusión y propuestas de acciones de denuncia


Sesión 1:


Inicio:



  • Presentación del tema y su relevancia en la sociedad actual.

  • Sensibilización sobre la importancia de prevenir y denunciar la violencia de género, sexual y la trata de personas.

  • Establecimiento de acuerdos de convivencia para un ambiente seguro y respetuoso en el aula.


Desarrollo:



  • Breve introducción teórica sobre los conceptos de violencia de género, sexual y trata de personas.

  • Análisis y discusión de ejemplos de casos de violencia de género, sexual y trata de personas.

  • Reflexión en grupos pequeños sobre las causas de estos problemas y sus consecuencias.


Cierre:



  • Puesta en común de las reflexiones en grupos.

  • Identificación conjunta de las medidas de protección existentes y los mecanismos de denuncia disponibles.

  • Asignación de la tarea de investigar sobre acciones de denuncia en contextos presenciales y en las redes sociales.


Sesión 2:


Inicio:



  • Breve repaso de la sesión anterior.

  • Presentación de las tareas realizadas por los alumnos sobre acciones de denuncia en contextos presenciales y en las redes soc