Reconociendo los costos sociales del Milagro Mexicano y la represión del Estado ante los movimientos sociales

fermin avalos
Ubicación curricular
Contenido Las tensiones en siglo XX
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Reconoce los costos sociales del Milagro Mexicano y el carácter autoritario y represor con el que actuó el Estado mexicano ante las demandas del movimiento magisterial (1958), la huelga ferrocarrilera (1959) y el movimiento médico (1964-1965).
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Comunidad
Ejes Articuladores
  • Inclusión
  • Pensamiento crítico

Plan de clase

Título de la clase: Reconociendo los costos sociales del Milagro Mexicano y la represión del Estado ante los movimientos sociales


Objetivo de la clase (PDA): Reconoce los costos sociales del Milagro Mexicano y el carácter autoritario y represor con el que actuó el Estado mexicano ante las demandas del movimiento magisterial (1958), la huelga ferrocarrilera (1959) y el movimiento médico (1964-1965).


Metodología: Aprendizaje Basado en Problemas


Problema a abordar: Explicar la represión que ha existido contra los movimientos sociales.


Duración de cada sesión: 50 minutos


Sesión 1:


Fase de inicio:



  1. Saludo a los estudiantes y repaso de los conocimientos previos sobre el periodo del Milagro Mexicano y los movimientos sociales.

  2. Presentación del problema a abordar y su relevancia en la sociedad actual.


Fase de desarrollo:
3. Actividad de lluvia de ideas: Los estudiantes compartirán sus conocimientos previos sobre la represión hacia los movimientos sociales en México.
4. Exposición magistral sobre el periodo del Milagro Mexicano y el contexto social y político en el que surgieron los movimientos magisterial, ferrocarrilero y médico.
5. Trabajo en parejas: Los estudiantes analizarán casos específicos de represión en cada uno de los movimientos mencionados y elaborarán un cuadro comparativo de los costos sociales que se generaron.
6. Puesta en común de los cuadros comparativos y discusión en grupo sobre los costos sociales del Milagro Mexicano y la represión estatal.


Fase de cierre:
7. Reflexión individual: Los estudiantes escribirán en sus cuadernos sobre la importancia de reconocer los costos sociales del Milagro Mexicano y la represión estatal en la historia de México