El calentamiento global como una consecuencia de la alteración de los ciclos biogeoquímicos en los ecosistemas.
isla quintero
Ubicación curricular
Contenido El calentamiento global como una consecuencia de la alteración de los ciclos biogeoquímicos en los ecosistemas.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Representa la transferencia de materia y energía entre los organismos de un ecosistema mediante redes y pirámides tróficas; elabora explicaciones, inferencias y predicciones consistentes con los modelos generados acerca de la pérdida o incremento de organismos en los eslabones.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Inclusión
- Interculturalidad crítica
Plan de clase
Clase: El calentamiento global como una consecuencia de la alteración de los ciclos biogeoquímicos en los ecosistemas
Nivel: Secundaria 1º
Objetivo: Representar la transferencia de materia y energía entre los organismos de un ecosistema mediante redes y pirámides tróficas; elaborar explicaciones, inferencias y predicciones consistentes con los modelos generados acerca de la pérdida o incremento de organismos en los eslabones.
Metodología: Aprendizaje por indagación
Fase 1: Inicio (10 minutos)
- Presentación del tema: Introducir el concepto de calentamiento global y su relación con los ciclos biogeoquímicos en los ecosistemas.
- Realizar una lluvia de ideas sobre qué es el calentamiento global y qué impactos tiene en los ecosistemas.
- Promover la reflexión sobre la importancia del tema y su relevancia para el presente y futuro de los alumnos.
Fase 2: Desarrollo (30 minutos)
- Organizar a los alumnos en grupos de trabajo y entregarles recursos como libros, internet, etc.
- Cada grupo deberá investigar acerca de un ciclo biogeoquímico específico (carbono, nitrógeno, fósforo, etc.) y su relación con el calentamiento global.
- Fomentar la discusión y el intercambio de ideas entre los miembros de cada grupo.
- Cada grupo deberá construir una red trófica que represente la transferencia de materia y energía en su ciclo biogeoquímico asignado.
- Promover la pregunta y la reflexión sobre las posibles consecuencias del calentamiento global en la alteración de los ciclos biogeoquímicos.
Fase 3: Cierre (10 minutos)
- Cada grupo presentará su red trófica y explicará cómo el calentamiento global puede afectarla.
- Realizar una puesta en común de las conclusiones obtenidas por