Igualdad sustantiva y respeto a la diversidad cultural y de género.

roger moises mas
Ubicación curricular
Contenido Igualdad sustantiva en el marco de la interculturalidad, la inclusión y la perspectiva de género.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Aprecia la interculturalidad y el respeto al derecho a la igualdad sustantiva para establecer relaciones incluyentes y respetuosas de la diversidad, rechazando la discriminación y el racismo.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Escuela
Ejes Articuladores
  • Inclusión
  • Igualdad de género

Plan de clase

Planeación de clase para Formación cívica y ética en Secundaria 1º: Igualdad sustantiva en el marco de la interculturalidad, la inclusión y la perspectiva de género.


Tema: Igualdad sustantiva y respeto a la diversidad cultural y de género.


Objetivo: Apreciar la interculturalidad y el respeto al derecho a la igualdad sustantiva para establecer relaciones incluyentes y respetuosas de la diversidad, rechazando la discriminación y el racismo.


Metodología: Aprendizaje Basado en Problemas.


Desarrollo de la planeación:


Sesión 1:
Fase de Inicio:



  1. Presentación del tema: Igualdad sustantiva en el marco de la interculturalidad, la inclusión y la perspectiva de género.

  2. Motivación: Realizar una dinámica en la que los alumnos compartan experiencias de discriminación o exclusión que hayan presenciado o vivido.


Fase de Desarrollo:



  1. Presentación del problema: Exponer el problema de manera clara y concisa, haciendo énfasis en la importancia de la igualdad sustantiva y la interculturalidad.

  2. Investigación: Los alumnos se dividirán en grupos y realizarán una investigación sobre la interculturalidad y la igualdad sustantiva, centrándose en cómo se pueden promover en la sociedad.

  3. Análisis de los resultados: Cada grupo expondrá sus hallazgos y se establecerá un debate sobre la importancia de la igualdad sustantiva y la interculturalidad en la sociedad actual.


Fase de Cierre:



  1. Reflexión: Los alumnos redactarán una reflexión individual sobre cómo pueden contribuir a promover la igualdad sustantiva y la interculturalidad desde su entorno.

  2. Planteamiento del reto: Se les planteará a los alumnos un reto para la siguiente sesión, en el que deberán proponer acciones concretas pa