Circunferencia, círculo y esfera

Bryant Alarcón
Ubicación curricular
Contenido Circunferencia, círculo y esfera
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Indaga la generación de esferas a partir de figuras planas.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico

Plan de clase

Planeación de clase para Matemáticas - Circunferencia, círculo y esfera


Objetivo: Indagar la generación de esferas a partir de figuras planas.


Metodología: Aprendizaje por indagación.


Interdisciplinariedad: Atender al problema "No hay".


Duración: 3 sesiones de 50 minutos cada una.


Fases de cada sesión: Inicio, Desarrollo y Cierre.


Enfoque: Pensamiento crítico.


Sesión 1:


Inicio (10 minutos):



  1. Presentar el problema "No hay" y su relevancia.

  2. Realizar una lluvia de ideas con los alumnos sobre posibles soluciones al problema.

  3. Introducir el concepto de circunferencia y círculo, mostrando ejemplos en la vida cotidiana.


Desarrollo (30 minutos):



  1. Proporcionar a los alumnos diferentes figuras planas (triángulos, cuadrados, rectángulos, etc.).

  2. Pedirles que tracen una circunferencia en cada figura plana, utilizando un compás y midiendo el radio adecuado.

  3. Observar y discutir en grupos pequeños las características de las circunferencias obtenidas.

  4. Compartir las conclusiones y establecer una definición de círculo y circunferencia de manera conjunta.


Cierre (10 minutos):



  1. Reflexionar sobre cómo se pueden generar esferas a partir de círculos.

  2. Plantear una pregunta desafiante para la siguiente sesión.


Sesión 2:


Inicio (10 minutos):



  1. Repasar las conclusiones de la sesión anterior sobre círculos y circunferencias.

  2. Presentar el problema desafiante planteado en la sesión anterior.

  3. Iniciar una discusión grupal sobre cómo se podrían generar esferas a partir de círculos.


Desarrollo (30 minutos):



  1. Proporcionar a los alumnos diferentes materiales para que construyan sus propias esferas (arcilla, papel maché, plastilina, etc.).

  2. Guiar a los alumnos pa