Formas de ser, pensar, actuar y relacionarse
BETSABE JAEL ORTEGA- Inclusión
- Pensamiento crítico
Plan de clase
Sesión 1
Objetivo: Comprender la importancia de las formas de ser, pensar, actuar y relacionarse en diferentes situaciones y contextos.
Actividad 1 (15 minutos): Iniciar la clase con una dinámica de presentación en la que los alumnos se dividan en pequeños grupos y compartan algunos aspectos sobre su forma de ser, pensar, actuar y relacionarse. Luego, cada grupo elegirá a un representante para compartir sus conclusiones con toda la clase.
Actividad 2 (20 minutos): Proyectar un cortometraje que presente diferentes situaciones en las que los personajes demuestren formas de ser, pensar, actuar y relacionarse diversas. Al finalizar, se abrirá un espacio de discusión para que los alumnos identifiquen las diferentes formas de comportamiento y reflexionen sobre su impacto en la convivencia y el bienestar personal y social.
Actividad 3 (10 minutos): Realizar una lluvia de ideas en la que los alumnos aporten ejemplos de situaciones en las que hayan experimentado diferentes formas de ser, pensar, actuar y relacionarse. Registrar las ideas en el pizarrón.
Sesión 2
Objetivo: Analizar las implicaciones de las formas de ser, pensar, actuar y relacionarse en la toma de decisiones.
Actividad 1 (15 minutos): Repasar las ideas registradas en el pizarrón de la sesión anterior y seleccionar una situación en la que las formas de ser, pensar, actuar y relacionarse tengan un impacto significativo en la toma de decisiones. Por ejemplo, se puede elegir una situación en la que un alumno deba decidir si se une a un grupo de amigos que están fumando.
Actividad 2 (25 minutos): Dividir a los alumnos en parejas y asignarles la tarea de analizar la situación seleccionada desde diferentes perspe