Introducción al tema y experimentación con cargas eléctricas

Juan Carlos Cervantes
Ubicación curricular
Contenido Transformaciones de la energía térmica y eléctrica, así como su aplicación tecnológica.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Describe que hay dos tipos de cargas eléctricas, “positiva (+)” y “negativa (-)”, a partir de las cuales se determinan las interacciones entre los objetos; cuando dos objetos cargados eléctricamente se atraen, significa que sus cargas eléctricas son diferentes (+ -), y si se repelen significa que sus cargas eléctricas son iguales. (++; --).
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico
  • Interculturalidad crítica

Plan de clase

Sesión 1: Introducción al tema y experimentación con cargas eléctricas (45 minutos)


Objetivo: Introducir a los alumnos en el tema de las cargas eléctricas y las interacciones entre objetos cargados eléctricamente.


Secuencia didáctica:



  1. Iniciar la clase con una pregunta guía: ¿Qué es la electricidad y cómo se manifiesta en nuestro entorno?

  2. Realizar una lluvia de ideas en grupo sobre la electricidad y sus posibles aplicaciones en la vida cotidiana.

  3. Presentar de manera breve el concepto de carga eléctrica y explicar que hay dos tipos: positiva (+) y negativa (-).

  4. Mostrar ejemplos simples de interacciones entre objetos cargados eléctricamente, como la atracción y la repulsión.

  5. Realizar una actividad experimental en la cual los alumnos puedan experimentar con cargas eléctricas utilizando globos y lana. Observar las interacciones entre los objetos y registrar las observaciones en sus cuadernos.


Sesión 2: Transformaciones de la energía térmica y eléctrica (45 minutos)


Objetivo: Comprender las transformaciones de la energía térmica y eléctrica y su relación con la aplicación tecnológica.


Secuencia didáctica:



  1. Iniciar la sesión recordando la actividad experimental realizada en la sesión anterior.

  2. Presentar ejemplos de transformaciones de la energía térmica y eléctrica en diferentes dispositivos tecnológicos, como una plancha o un calefactor.

  3. Realizar una lluvia de ideas en grupo sobre otros ejemplos de transformaciones de energía térmica y eléctrica en dispositivos tecnológicos.

  4. Mostrar videos o imágenes de dichos dispositivos en funcionamiento y explicar cómo se produce la transformación de energía.

  5. Realizar una actividad práctica en la cual los a