Cuerpos geométricos y sus características - Explorando el cilindro y el cono

Hernandez Ceseña María
Ubicación curricular
Contenido Cuerpos geométricos y sus características
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Explora y reconoce las características del cilindro y cono; anticipa y comprueba desarrollos planos que permiten construirlos.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico
  • Vida saludable

Plan de clase

Planeación de clase


Tema: Cuerpos geométricos y sus características - Explorando el cilindro y el cono


Objetivo: Explorar y reconocer las características del cilindro y el cono; anticipar y comprobar desarrollos planos que permiten construirlos.


Metodología: Aprendizaje por indagación


Duración: 3 sesiones de 45 minutos cada una


Secuencia didáctica:


Sesión 1:


Introducción (10 minutos):



  • Presentar el tema de la clase: cuerpos geométricos y sus características.

  • Relacionar el tema con la importancia de una vida saludable y una alimentación adecuada.

  • Plantear el problema: ¿Cómo podemos construir un cilindro y un cono utilizando desarrollos planos?


Exploración (25 minutos):



  • Proporcionar a los alumnos diferentes objetos como latas de refrescos, conos de helado, etc.

  • Pedir a los alumnos que observen, toquen y manipulen los objetos para identificar sus características.

  • Promover preguntas como: ¿Qué formas tienen? ¿Cómo son sus bases? ¿Cuántas caras tienen? ¿Cómo son sus lados?


Discusión y resumen (10 minutos):



  • Realizar una lluvia de ideas en grupo sobre las características de los objetos explorados.

  • Resumir las características del cilindro y el cono en una lista visible para los alumnos.


Sesión 2:


Anticipación (10 minutos):



  • Retomar las características del cilindro y el cono discutidas en la sesión anterior.

  • Solicitar a los alumnos que piensen y compartan ideas sobre cómo se podrían construir estos cuerpos geométricos utilizando desarrollos planos.


Desarrollo y experimentación (25 minutos):



  • Proporcionar a los alumnos plantillas o patrones de desarrollo plano de cilindros y conos.

  • Indicar a los alumnos que, utilizando las plantillas, construyan cil