Cambios permanentes en los materiales y sus implicaciones en la vida diaria.

Leticia Contreras
Ubicación curricular
Contenido Cambios permanentes en los materiales y sus implicaciones en la vida diaria.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Describe que, un cambio temporal, implica la transformación de la forma e incluso de las propiedades de los materiales, pero no de su composición, mientras que, en un cambio permanente, las propiedades y composición de los materiales se modifican, por lo que no vuelven a su estado original, ya que se transforman en otros diferentes.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Escuela
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico
  • Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura

Plan de clase

Sesión 1 (45 minutos)


Objetivo de la clase: Introducir el concepto de cambios permanentes y temporales en los materiales, y sus implicaciones en la vida diaria.


Actividad 1: Introducción (10 minutos)



  • Comenzar la clase mostrando a los alumnos diferentes materiales, como una hoja de papel, una piedra, un trozo de madera, etc.

  • Preguntar a los alumnos si creen que estos materiales pueden cambiar su forma o propiedades.

  • Anotar las respuestas en el pizarrón y motivar a los alumnos a indagar más sobre el tema.


Actividad 2: Experimento y observación (20 minutos)



  • Dividir a los alumnos en grupos pequeños.

  • Proporcionar a cada grupo diferentes materiales, como plastilina, agua, papel, hielo, etc.

  • Pedir a los alumnos que realicen diferentes cambios temporales en los materiales, como amasar la plastilina, derretir el hielo, arrugar el papel, etc.

  • Después de cada cambio, pedir a los alumnos que observen y describan qué pasó con la forma y las propiedades de los materiales.

  • Fomentar la discusión en grupo sobre las observaciones realizadas.


Actividad 3: Reflexión y síntesis (15 minutos)



  • Guiar una discusión en clase sobre las observaciones realizadas por los grupos.

  • Introducir los conceptos de cambio permanente y cambio temporal en los materiales.

  • Explicar que en un cambio temporal, la forma y las propiedades de los materiales pueden modificarse, pero no su composición, mientras que en un cambio permanente, tanto las propiedades como la composición de los materiales se transforman en otros diferentes.

  • Hacer hincapié en la importancia de comprender estos conceptos para entender cómo interactuamos con los materiales en nuestra vida diaria.


Sesión 2 (45 minutos)