Figuras geométricas y sus características
Daniela Nohelí Hernández
Ubicación curricular
Contenido Figuras geométricas y sus características
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) A partir de retículas de triángulos, cuadrados o puntos, construye, analiza y clasifica figuras geométricas a partir de sus lados y su simetría, en particular a los triángulos; explica los criterios utilizados para la clasificación.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Pensamiento crítico
- Artes y experiencias estéticas
Plan de clase
Secuencia didáctica: Figuras geométricas y sus características
Sesión 1: Introducción a las figuras geométricas
Objetivo: Introducir a los alumnos en el concepto de figuras geométricas y sus características básicas.
Actividades:
- Presentación del tema: Comenzar la clase con una conversación sobre las figuras geométricas, preguntando a los alumnos si saben qué son y para qué se utilizan en la vida cotidiana.
- Actividad de exploración: Mostrar diferentes objetos que contengan figuras geométricas y pedir a los alumnos que las identifiquen y nombren.
- Discusión en grupos pequeños: Dividir a los alumnos en grupos y darles la tarea de discutir y listar las características que consideran importantes para identificar una figura geométrica.
- Puesta en común: Cada grupo comparte sus listas y se hace una lluvia de ideas en el pizarrón para establecer las características clave de las figuras geométricas.
Recursos: Objetos con figuras geométricas, material para escribir, pizarrón.
Sesión 2: Explorando las características de los triángulos
Objetivo: Analizar y clasificar los triángulos en base a sus lados y su simetría.
Actividades:
- Repaso de las características de las figuras geométricas: Recordar las características clave de las figuras geométricas identificadas en la sesión anterior.
- Actividad de clasificación de triángulos: Mostrar diferentes imágenes de triángulos y pedir a los alumnos que los clasifiquen según sus lados y su simetría.
- Discusión en grupos pequeños: Dividir a los alumnos en grupos y darles la tarea de discutir y clasificar los triángulos presentados.
- Puesta en común: Cada grupo comparte sus clasificaciones y se hace una discusión en conjunt