Los seres vivos: elementos, procesos y fenómenos naturales que ofrecen oportunidades para entender y explicar hechos cotidianos, desde distintas perspectivas.
Brenda Sofia Castañeda- Pensamiento crítico
- Vida saludable
Plan de clase
Nombre de la actividad: Descubriendo nuestro cuerpo y los cambios que experimentamos al crecer.
Objetivo general: Desarrollar en los alumnos la capacidad de observar, describir y explicar los cambios físicos que experimentan al crecer, a través del estudio de los seres vivos y los fenómenos naturales.
Objetivo específico: Desarrollar el pensamiento crítico y promover el cuidado de la salud, a través de la identificación de las partes del cuerpo y su relación con los cambios físicos que perciben al crecer.
Metodología: Aprendizaje por indagación.
Duración: 5 sesiones de 45 minutos cada una.
Secuencia didáctica:
Sesión 1:
-Introducción al tema: Presentación de imágenes y objetos relacionados con los seres vivos y los fenómenos naturales.
-Discusión en grupo: ¿Qué sabemos sobre los seres vivos? ¿Qué sabemos sobre los fenómenos naturales?
-Actividad práctica: Observación y descripción de algunos seres vivos presentes en el aula (plantas, animales, microorganismos, etc.).
Sesión 2:
-Introducción al problema: Presentación de imágenes y descripción de algunos cambios físicos que experimentan los seres vivos al crecer.
-Investigación en grupo: ¿Qué cambios físicos percibimos en nuestro cuerpo al crecer? ¿Cómo se relacionan estos cambios con los seres vivos y los fenómenos naturales?
-Actividad práctica: Elaboración de una lista de los cambios físicos que cada alumno percibe en su propio cuerpo al crecer.
Sesión 3:
-Introducción al problema: Presentación de imágenes y descripción de las partes del cuerpo humano.
-Investigación en grupo: ¿Cuáles son las partes del cuerpo humano? ¿Por qué son importantes?
-Actividad práctica: Identificación y clasificación de las partes del