Creando un ambiente de convivencia pacífica

Brenda Alejandra Morales Garza
Ubicación curricular
Contenido La cultura de paz como una forma de relacionarse con otras personas para promover la inclusión y el respeto a la diversidad.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Se expresa y participa con libertad y respeto en diversas situaciones y contextos, favoreciendo una cultura de paz y la convivencia pacífica en un marco de inclusión y diversidad.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Inclusión
  • Interculturalidad crítica

Plan de clase

Sesión 1: Creando un ambiente de convivencia pacífica


Objetivo de aprendizaje: Los alumnos expresarán y participarán con libertad y respeto en diversas situaciones y contextos, promoviendo una cultura de paz y la convivencia pacífica en un marco de inclusión y diversidad.


Duración: 45 minutos


Secuencia didáctica:


Introducción (5 minutos):



  1. Saludo y bienvenida a los alumnos.

  2. Presentación del tema: "Hoy vamos a aprender sobre la cultura de paz y cómo podemos relacionarnos de forma respetuosa con los demás para promover la inclusión y el respeto a la diversidad".


Desarrollo (30 minutos):



  1. Presentación del problema: "Falta de convivencia sana" (5 minutos):



    • Explicar el problema a los alumnos: "En nuestra clase hemos notado que a veces hay situaciones en las que no nos llevamos bien con nuestros compañeros, no nos respetamos y no sabemos cómo resolver los conflictos de una manera pacífica. Queremos aprender juntos cómo lograr una convivencia sana y respetuosa".

    • Realizar una lluvia de ideas con los alumnos sobre situaciones en las que han experimentado falta de convivencia sana.



  2. Actividad de reflexión (10 minutos):



    • Mostrar imágenes o videos que representen situaciones de convivencia pacífica y falta de convivencia sana.

    • Realizar preguntas a los alumnos para promover la reflexión, como: ¿Qué podemos hacer para convivir de forma pacífica? ¿Cómo nos sentiríamos si nos trataran de forma injusta? ¿Cómo podemos resolver los conflictos de forma pacífica?



  3. Juego de roles (15 minutos):



    • Dividir a los alumnos en grupos pequeños.

    • Asignar a cada grupo un escenario de convivencia problemática (por ejemplo, un grupo de niños que no comparten lo