La cultura de paz como una forma de relacionarse con otras personas para promover la inclusión y el respeto a la diversidad.
Stephanie Chavero
Ubicación curricular
Contenido La cultura de paz como una forma de relacionarse con otras personas para promover la inclusión y el respeto a la diversidad.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Reconoce los desacuerdos como oportunidades para construir un ambiente de equidad e inclusión.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Inclusión
- Interculturalidad crítica
Plan de clase
Tema: La cultura de paz como una forma de relacionarse con otras personas para promover la inclusión y el respeto a la diversidad.
Objetivo (PDA): Reconoce los desacuerdos como oportunidades para construir un ambiente de equidad e inclusión.
Metodología: Aprendizaje Basado en Problemas
Problemática: Violencia contra las mujeres
Duración: 5 sesiones de 45 minutos cada una
Enfoque: Inclusión y Interculturalidad crítica
Secuencia didáctica:
Sesión 1: Introducción al tema y sensibilización (45 minutos)
- Presentar a los alumnos el tema de la cultura de paz y su importancia para relacionarse con otras personas.
- Realizar una dinámica de presentación donde cada alumno pueda expresar lo que le gusta de sí mismo.
- Proyectar imágenes que muestren situaciones de respeto y diversidad.
- Reflexionar en grupo sobre las imágenes y promover un diálogo sobre la importancia de respetar y valorar a todas las personas.
Sesión 2: Conocimiento de los desacuerdos (45 minutos)
- Presentar a los alumnos situaciones de desacuerdo y conflicto en las cuales se pueda observar la violencia contra las mujeres.
- Realizar preguntas a los alumnos para que reflexionen sobre las causas y consecuencias de los desacuerdos.
- Promover un debate en grupo sobre las formas de resolver los desacuerdos de manera pacífica y respetuosa.
Sesión 3: Promoción del respeto y la equidad (45 minutos)
- Presentar a los alumnos historias reales de mujeres que han sido víctimas de violencia y cómo han logrado superar estas situaciones.
- Realizar una actividad práctica donde los alumnos diseñen carteles o dibujos que promuevan el respeto y la equidad.
- Compartir los trabajos en grupo y reflexionar sobre la import