Cálculo de perímetro, área y noción de volumen
JOSE VENCES
Ubicación curricular
Contenido Perímetro, área y noción de volumen
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Construye y usa fórmulas para calcular el área de rectángulos, romboides y triángulos; utiliza unidades convencionales (m² y cm²) para expresar sus resultados.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Escuela
Ejes Articuladores
- Pensamiento crítico
- Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura
Plan de clase
Planeación de clase: Cálculo de perímetro, área y noción de volumen
Sesión 1: Introducción al tema (45 minutos)
- Presentación de la clase y revisión de los conocimientos previos sobre figuras geométricas y sus propiedades.
- Actividad de indagación: Los alumnos deberán investigar en grupos la definición y fórmula para calcular el perímetro de un rectángulo, romboide y triángulo.
- Puesta en común de los resultados de la investigación y discusión en clase sobre las fórmulas encontradas.
- Explicación del concepto de área y su relación con el perímetro.
Sesión 2: Cálculo de áreas de rectángulos (45 minutos)
- Actividad de indagación: Los alumnos medirán diferentes rectángulos que se encuentran en el salón de clases y calcularán su área utilizando la fórmula correspondiente.
- Discusión en grupo sobre los resultados obtenidos y comparación de las diferentes áreas encontradas.
- Reflexión sobre la relación entre la longitud de los lados del rectángulo y su área.
Sesión 3: Cálculo de áreas de romboides (45 minutos)
- Actividad de indagación: Los alumnos construirán romboides utilizando material manipulativo y calcularán su área utilizando la fórmula correspondiente.
- Comparación de los resultados obtenidos y discusión en grupo sobre las características de los romboides y su área.
- Relación entre el área de un romboide y la longitud de sus diagonales.
Sesión 4: Cálculo de áreas de triángulos (45 minutos)
- Actividad de indagación: Los alumnos medirán diferentes triángulos que se encuentran en el salón de clases y calcularán su área utilizando la fórmula correspondiente.
- Comparación de los resultados obtenidos y discusión en grupo sobre las características de los triáng