Sistema Tierra-Luna-Sol: interacciones, cambios y regularidades; diversas explicaciones acerca del movimiento de estos astros y su relación con algunos fenómenos naturales.

Armando Kawy
Ubicación curricular
Contenido Sistema Tierra-Luna-Sol: interacciones, cambios y regularidades; diversas explicaciones acerca del movimiento de estos astros y su relación con algunos fenómenos naturales.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Describe y representa mediante modelos el movimiento de rotación y traslación de la Luna y su relación con sus fases.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico
  • Interculturalidad crítica

Plan de clase

Tema: Sistema Tierra-Luna-Sol: interacciones, cambios y regularidades; diversas explicaciones acerca del movimiento de estos astros y su relación con algunos fenómenos naturales.


Objetivo (PDA): Describir y representar mediante modelos el movimiento de rotación y traslación de la Luna y su relación con sus fases.


Metodología: Aprendizaje por indagación.


Problemática: Los alumnos de la escuela Vicente Guerrero no reconocen las diferentes fases de la luna ni los planetas del sistema solar.


Enfoque interdisciplinario: Integrar conocimientos de ciencias naturales y de arte para desarrollar la representación de las fases de la luna.


Enfoque de Interculturalidad crítica: Fomentar el respeto y valoración de las diferentes culturas en relación a las explicaciones acerca del movimiento de los astros.


Enfoque de Pensamiento crítico: Promover el análisis y reflexión sobre las diferentes explicaciones y teorías acerca del movimiento de los astros.


Duración: 5 sesiones de 45 minutos cada una.


Secuencia didáctica:


Sesión 1:



  • Presentación del tema y de la problemática.

  • Realización de una lluvia de ideas sobre lo que los alumnos saben acerca del movimiento de la luna y sus fases.

  • Organización de equipos de trabajo.

  • Planteamiento del problema a resolver: ¿Cómo podemos representar las fases de la luna mediante modelos?


Sesión 2:



  • Investigación en equipos sobre el movimiento de rotación y traslación de la Luna.

  • Uso de recursos como libros, videos y páginas web para obtener información.

  • Registro de los hallazgos en fichas de trabajo.


Sesión 3:



  • Intercambio de información entre equipos.

  • Discusión y análisis de los diferentes hallazgos.

  • Elaboración de modelos repres