Democracia en la vida cotidiana: construcción, cumplimiento y aplicación justa de acuerdos, normas y leyes que contribuyen a la protección de los derechos de todas las personas, individuales y colectivos, y a la convivencia, conforme a los principios de igualdad, justicia y responsabilidad.
YUNUEN AMERICA MONTERO- Inclusión
- Igualdad de género
Plan de clase
Secuencia didáctica: Democracia en la vida cotidiana: construcción, cumplimiento y aplicación justa de acuerdos, normas y leyes que contribuyen a la protección de los derechos de todas las personas, individuales y colectivos, y a la convivencia, conforme a los principios de igualdad, justicia y responsabilidad.
Sesión 1: La importancia de contribuir a la protección de los derechos de todas las personas
Objetivo: Dialogar acerca de la importancia de contribuir a la protección de los derechos de todas las personas, conforme a los principios democráticos de igualdad, justicia y responsabilidad.
Duración: 45 minutos
Metodología: Aprendizaje Basado en Problemas
Actividades:
Introducción (10 minutos)
- El docente recopilará información previa acerca de los derechos humanos y la democracia con preguntas abiertas a los alumnos.
- Se presentará el problema: "La infraestructura de la escuela ha sido vandalizada con pintas o grafitis por los vecinos de la comunidad, dando una mala imagen"
- Se motivará a los alumnos a reflexionar sobre cómo contribuir a la protección de los derechos de todas las personas en esta situación.
Investigación (15 minutos)
- Los alumnos, en grupos, realizarán una investigación sobre la importancia de contribuir a la protección de los derechos de todas las personas y cómo esto se relaciona con la democracia.
- Utilizarán recursos como libros, internet y material audiovisual para obtener información.
Análisis y reflexión (15 minutos)
- Se realizará una puesta en común de las investigaciones, donde cada grupo compartirá sus hallazgos y reflexiones.
- El docente guiará una discusión en la que se destaquen los principios de