Uso de convenciones de la escritura presentes en la cotidianidad.
Emmanuel Ramos- Inclusión
- Pensamiento crítico
Plan de clase
Título de la planeación: "Fomentando el uso adecuado del lenguaje a través de la escritura en la cotidianidad"
Objetivo general: Promover el uso de convenciones de la escritura presentes en la cotidianidad, enfocándose en la distinción entre letras, números y otros signos o marcas gráficas, para mejorar el lenguaje utilizado por los alumnos en el aula y la escuela.
PDA (Propósito de aprendizaje): Distingue letras de números, u otros signos o marcas gráficas que identifica y traza en textos de uso cotidiano.
Metodología: Proyecto comunitario.
Enfoque interdisciplinario: Atender al problema del uso de un lenguaje altisonante que genera un clima de no respeto en el aula y la escuela.
Duración: 5 sesiones de 45 minutos cada una.
Secuencia didáctica:
Sesión 1 (Introducción):
- Presentación del tema: Explicar a los alumnos la importancia del uso adecuado del lenguaje y cómo puede afectar las relaciones en el aula y la escuela.
- Actividad de diagnóstico: Pedir a los alumnos que escriban palabras o frases que utilizan habitualmente en su lenguaje cotidiano.
- Discusión en grupo: Analizar las palabras o frases escritas por los alumnos y reflexionar sobre su impacto en la convivencia escolar.
- Presentación de convenciones de la escritura: Mostrar ejemplos de textos cotidianos (carteles, letreros, etiquetas, etc.) y destacar las letras, números y otros signos o marcas gráficas presentes en ellos.
Sesión 2 (Práctica de identificación):
- Actividad de reconocimiento: Entregar a los alumnos diferentes textos de uso cotidiano (periódicos, revistas, folletos, etc.) y pedirles que identifiquen y subrayen las letras, números y otros signos o marcas gráficas presentes.
- Puesta en