Elaboración de escritos argumentativos en inglés sobre acciones colectivas para solucionar problemas de la comunidad relacionados con el consumo de cigarro, alcohol y otras sustancias adictivas.

Rubisel Hernández
Ubicación curricular
Contenido El uso del inglés para expresar necesidades, intereses y problemas de la comunidad.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Elabora escritos argumentativos en inglés sobre acciones colectivas, que posibiliten la solución de problemas de una comunidad.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Escuela
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico
  • Vida saludable

Plan de clase

Planeación de clase de Inglés para alumnos de Secundaria 2º - El uso del inglés para expresar necesidades, intereses y problemas de la comunidad


Tema: Elaboración de escritos argumentativos en inglés sobre acciones colectivas para solucionar problemas de la comunidad relacionados con el consumo de cigarro, alcohol y otras sustancias adictivas.


Objetivo (PDA): Elaborar escritos argumentativos en inglés sobre acciones colectivas que posibiliten la solución de problemas de una comunidad.


Metodología: Proyecto comunitario.


Enfoque interdisciplinar: Vida saludable y Pensamiento crítico.


Duración: 5 sesiones de 50 minutos cada una.


Instrumentos de evaluación formativa:



  1. Rúbrica de evaluación de escritos argumentativos en inglés.

  2. Lista de cotejo para evaluar la participación y colaboración en actividades de grupo.


Sesión 1:


Inicio:



  • Saludo a los alumnos y presentación del tema de la clase.

  • Realización de una breve actividad de reflexión sobre los problemas relacionados con el consumo de cigarro, alcohol y otras sustancias adictivas en la comunidad.

  • Presentación del objetivo de la clase.


Desarrollo:



  • Introducción al vocabulario relacionado con el tema (cigarro, alcohol, adicciones, etc.).

  • Discusión en grupos pequeños sobre las causas y consecuencias del consumo de estas sustancias.

  • Presentación de ejemplos de escritos argumentativos en inglés sobre acciones colectivas para solucionar problemas similares en otras comunidades.

  • Guía a los alumnos para que elaboren una lista de posibles acciones que podrían llevar a cabo para abordar el problema en su propia comunidad.


Cierre:



  • Recopilación de las listas de acciones propuestas por los grupos.

  • Discusión