Las tensiones en siglo XX - La Revolución Mexicana
Javier Contreras
Ubicación curricular
Contenido Las tensiones en siglo XX
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Analiza y comprende la causalidad de la Revolución Mexicana de 1910, identifica la heterogeneidad en su composición y demandas.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Pensamiento crítico
- Interculturalidad crítica
Plan de clase
Planeación de clase: Las tensiones en siglo XX - La Revolución Mexicana
Sesión 1:
Inicio:
- Presentación del tema: Las tensiones en el siglo XX y la Revolución Mexicana.
- Planteamiento del problema: El movimiento maderista y el inicio de la Revolución.
- Actividad de motivación: Proyectar imágenes de la época y preguntar a los alumnos qué ven en ellas y qué creen que representan.
Desarrollo:
- Breve explicación de la situación socioeconómica y política de México a principios del siglo XX.
- Análisis del movimiento maderista y sus demandas.
- Trabajo en grupos: Investigación sobre las demandas de diferentes sectores de la sociedad mexicana en ese momento.
Cierre:
- Puesta en común de las investigaciones realizadas por los grupos.
- Reflexión en grupo sobre la heterogeneidad de la composición y demandas de la Revolución Mexicana.
- Asignación de tarea: Redacción de un ensayo en el que se analicen las causas y la heterogeneidad de la Revolución Mexicana.
Sesión 2:
Inicio:
- Recapitulación de la sesión anterior y recordatorio de la tarea asignada.
- Actividad de activación de conocimientos previos: Realización de un mapa conceptual sobre las causas de la Revolución Mexicana.
Desarrollo:
- Profundización en las diferentes causas de la Revolución Mexicana.
- Análisis de los diferentes grupos y líderes involucrados en el movimiento maderista.
- Debate en grupos sobre las diferentes demandas y objetivos de estos grupos.
Cierre:
- Puesta en común de los debates realizados por los grupos.
- Reflexión en grupo sobre la importancia de comprender la heterogeneidad de la Revolución Mexicana para entender sus alcances.
- Asignación de tarea: Realización de una línea de tiempo q