Descubriendo el circo a través de la expresión creativa

Itzel Gómez
Ubicación curricular
Contenido Producción de expresiones creativas con los distintos elementos de los lenguajes artísticos
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Enriquece sus producciones creativas al incluir o retomar elementos, tales como líneas, combinación de colores, formas, imágenes, gestos, posturas, sonidos, entre otros, de las manifestaciones artísticas y culturales.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Escuela
Ejes Articuladores
  • Interculturalidad crítica
  • Artes y experiencias estéticas

Plan de clase

Título: Descubriendo el circo a través de la expresión creativa


Objetivo general: Enriquecer las producciones creativas de los alumnos de preescolar 3º al incluir elementos de las manifestaciones artísticas y culturales, específicamente relacionadas con el circo.


Sesión 1: Introducción al circo y sus elementos



  • Duración: 45 minutos

  • Actividades:

    1. Presentación del tema: se les preguntará a los alumnos qué saben sobre el circo y se les mostrarán imágenes y videos relacionados.

    2. Discusión en grupo: se promoverá una conversación para identificar los elementos del circo y cómo se relacionan con el arte.

    3. Actividad creativa: los alumnos dibujarán o realizarán collages utilizando los elementos del circo que identificaron.




Sesión 2: Explorando las formas y colores del circo



  • Duración: 45 minutos

  • Actividades:

    1. Juego de reconocimiento: se mostrarán imágenes de objetos relacionados con el circo y los alumnos deberán identificar las formas y colores presentes.

    2. Actividad creativa: cada alumno creará su propio malabares utilizando papel de colores y explorando diferentes formas.

    3. Exposición y explicación: los alumnos mostrarán sus malabares y explicarán las formas y colores que utilizaron.




Sesión 3: El circo en movimiento



  • Duración: 45 minutos

  • Actividades:

    1. Observación de videos: se mostrarán videos de actuaciones circenses y los alumnos deberán identificar los gestos, posturas y movimientos utilizados por los artistas.

    2. Juego de imitación: los alumnos se dividirán en parejas y deberán imitar los gestos y posturas del otro.

    3. Actividad creativa: cada alumno realizará una pintura o dibujo en movimiento, representando un acto de circo espec