Reconocimiento y aprecio de la diversidad lingüística en la comunidad: El dialecto nahuatl
LOPEZ BAÑUELOS ROXANA
Ubicación curricular
Contenido Reconocimiento y aprecio de la diversidad lingüística, al identificar las formas en que se comunican las distintas personas de la comunidad.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Identifica y utiliza algunas palabras, frases o señas de la diversidad lingüística.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Inclusión
- Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura
Plan de clase
Tema: Reconocimiento y aprecio de la diversidad lingüística en la comunidad: El dialecto nahuatl
Grado: Preescolar 3º
Objetivo (PDA): Identifica y utiliza algunas palabras, frases o señas de la diversidad lingüística.
Metodología: Proyecto comunitario
Secuencia didáctica:
Sesión 1 (45 minutos)
Presentación del tema:
- Iniciar la clase con una dinámica de presentación en la que los estudiantes compartan una palabra o frase en su idioma materno.
- Comentar la importancia de la diversidad lingüística y cómo en nuestra comunidad hay diferentes formas de comunicarse.
Lectura y análisis de un cuento:
- Leer un cuento que promueva la inclusión y el aprecio por la diversidad lingüística.
- Realizar preguntas para reflexionar sobre el cuento y sus enseñanzas.
Actividad práctica:
- Realizar una actividad de escritura en la que los estudiantes dibujen y escriban algunas palabras en su idioma materno.
- Compartir las palabras y frases escritas con el resto de la clase.
Sesión 2 (45 minutos)
Reflexión sobre el dialecto nahuatl:
- Presentar el problema de la pérdida del dialecto nahuatl en nuestra comunidad.
- Realizar una lluvia de ideas sobre posibles causas de la pérdida y las consecuencias que esto puede tener.
Investigación sobre el nahuatl:
- Realizar una investigación en clase sobre el dialecto nahuatl.
- Buscar información sobre sus características, su importancia histórica y cultural, y su actual situación.
Actividad práctica:
- Realizar una actividad grupal en la que los estudiantes creen un cartel o folleto informativo sobre el nahuatl.
- Incluir en el cartel algunas palabras o frases en nahuatl, así como imágenes representativas