El dominio del espacio y reconocimiento de formas en el entorno desde diversos puntos de observación y mediante desplazamientos o recorridos.
Angela Torres- Pensamiento crítico
- Interculturalidad crítica
Plan de clase
Secuencia didáctica:
Sesión 1:
Objetivo: Los alumnos serán capaces de reconocer y describir diferentes formas en su entorno a partir de diferentes puntos de observación.
Duración: 45 minutos
Actividades:
Inicio (5 minutos): Iniciar la clase con una breve conversación sobre las formas que los alumnos conocen y cómo las pueden encontrar en el entorno. Mostrar imágenes de diferentes objetos y preguntar a los alumnos qué formas pueden identificar en ellos.
Exploración (15 minutos): Organizar a los alumnos en grupos pequeños y proporcionarles diferentes objetos con formas variadas. Pedirles que observen los objetos desde diferentes ángulos y que describan las formas que encuentran. Fomentar el uso de vocabulario relacionado con la ubicación y orientación espacial (cerca, lejos, arriba, abajo, delante, detrás, derecha, izquierda).
Reflexión (15 minutos): Realizar una lluvia de ideas en grupo sobre las formas encontradas y las diferentes perspectivas utilizadas. Guiar la discusión para que los alumnos comprendan cómo cambia la apariencia de una forma dependiendo del punto de observación.
Aplicación (10 minutos): Dar a cada grupo una hoja de papel y pedirles que dibujen una forma en el centro. Luego, pedirles que dibujen cómo se vería esa forma desde diferentes puntos de observación. Pasear por el aula para apoyar a los alumnos y proporcionarles retroalimentación.
Cierre (5 minutos): Reunir a los alumnos en grupo y hacer una recapitulación de lo aprendido durante la sesión. Hacer énfasis en cómo las formas pueden cambiar según el punto de observación y cómo esto es relevante para comprender el entorno.
Sesión 2:
Objetivo: Los alumnos serán capaces de com