Introducción al tema de porcentajes y fracciones
Guadalupe López
Ubicación curricular
Contenido Relaciones de proporcionalidad
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Identifica que los porcentajes de 50%, 25%, 20%, 10% tienen relación con las fracciones 1/2, 1/4, 1/5, 1/10, a partir de resolver situaciones problemáticas que implican el cálculo de porcentajes.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Pensamiento crítico
Plan de clase
Sesión 1: Introducción al tema de porcentajes y fracciones
Duración: 45 minutos
Objetivo de la sesión: Identificar la relación entre los porcentajes 50%, 25%, 20% y 10% y las fracciones 1/2, 1/4, 1/5 y 1/10, a través de la resolución de situaciones problemáticas.
Actividades:
- El docente presenta a los estudiantes el tema de porcentajes y fracciones, explicando brevemente en qué consiste cada uno.
- Los estudiantes participan en una dinámica en la cual tienen que relacionar diferentes porcentajes con las fracciones correspondientes. Por ejemplo, se les puede mostrar una tarjeta con el número 50% y deben relacionarlo con la tarjeta que tiene la fracción 1/2.
- El docente promueve una discusión en grupo sobre las respuestas correctas, destacando la relación entre porcentajes y fracciones.
- Los estudiantes resuelven ejercicios prácticos en los que tienen que calcular porcentajes y relacionarlos con las fracciones correspondientes.
- Para finalizar la sesión, se realiza una reflexión conjunta sobre lo aprendido, destacando la relación entre porcentajes y fracciones y su utilidad en la resolución de problemas.
Sesión 2: Aplicación de porcentajes en situaciones reales
Duración: 45 minutos
Objetivo de la sesión: Aplicar los conocimientos adquiridos sobre porcentajes y fracciones en la resolución de situaciones problemáticas.
Actividades:
- El docente presenta a los estudiantes diferentes situaciones problemáticas que involucran el cálculo de porcentajes, como descuentos en una tienda o cálculo de propinas.
- Los estudiantes trabajan en grupos pequeños para resolver estas situaciones problemáticas, utilizando los conocimientos adquiridos sobre porcentajes y fraccio