Estructura y funcionamiento del cuerpo humano: sistemas locomotor y digestivo, así como prácticas para su cuidado, desde su contexto sociocultural.

Carolina
Ubicación curricular
Contenido Estructura y funcionamiento del cuerpo humano: sistemas locomotor y digestivo, así como prácticas para su cuidado, desde su contexto sociocultural.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Comprende que los cuerpos cambian a lo largo del tiempo, al reconocer la variabilidad en tamaño, forma, funciones y características; explica que todas las culturas tienen maneras diferentes de ver los cuerpos y que todos merecen respeto, incluido el de las personas con discapacidad, como parte del derecho a una vida libre de violencia.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico

Plan de clase

Tema: Estructura y funcionamiento del cuerpo humano: sistemas locomotor y digestivo, así como prácticas para su cuidado, desde su contexto sociocultural.


Grado: 3° de Primaria


Objetivo (PDA): Comprende que los cuerpos cambian a lo largo del tiempo, al reconocer la variabilidad en tamaño, forma, funciones y características; explica que todas las culturas tienen maneras diferentes de ver los cuerpos y que todos merecen respeto, incluido el de las personas con discapacidad, como parte del derecho a una vida libre de violencia.


Metodología: Aprendizaje por indagación


Duración: 3 sesiones de 45 minutos cada una


Secuencia Didáctica:


Sesión 1:



  1. Presentación (5 minutos):



    • Saludo y motivación inicial.

    • Introducción al tema: "Hoy vamos a aprender sobre la estructura y funcionamiento del cuerpo humano".



  2. Actividad de exploración (10 minutos):



    • Los alumnos se dividen en grupos pequeños y se les proporciona una lámina con la imagen de un cuerpo humano.

    • Se les pide que identifiquen y nombren las diferentes partes del cuerpo que conocen.

    • Cada grupo debe compartir con el resto de la clase las partes que identificaron.



  3. Indagación guiada (20 minutos):



    • Se presenta una serie de imágenes y se les pide a los alumnos que identifiquen la función de cada parte del cuerpo.

    • Se promueve la discusión en grupo y se les invita a hacer preguntas sobre las partes del cuerpo que no conocen.



  4. Reflexión y cierre (10 minutos):



    • Se realiza una reflexión sobre la importancia de conocer y cuidar nuestro cuerpo.

    • Se les pide a los alumnos que compartan alguna práctica de cuidado personal que realicen en su cultura.




Sesión 2:



  1. Presentación (5 minutos)