Construcción de la identidad y pertenencia a una comunidad y país.

MARIA VALENCIA
Ubicación curricular
Contenido Construcción de la identidad y pertenencia a una comunidad y país a partir del conocimiento de su historia, sus celebraciones, conmemoraciones tradicionales y obras del patrimonio artístico y cultural.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Aprecia la riqueza de la historia de su comunidad a través de relatos, historias, leyendas, mitos, conmemoraciones, celebraciones tradicionales, obras culturales y artísticas.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura
  • Artes y experiencias estéticas

Plan de clase

Planeación de clase: Construcción de la identidad y pertenencia a una comunidad y país.


Objetivo: Aprecia la riqueza de la historia de su comunidad a través de relatos, historias, leyendas, mitos, conmemoraciones, celebraciones tradicionales, obras culturales y artísticas.


Sesión 1: Introducción al tema (45 minutos)



  • Presentación del tema: "La importancia de conocer nuestra historia y nuestras tradiciones".

  • Explicación del concepto de identidad y pertenencia a una comunidad y país.

  • Actividad: Los alumnos compartirán sus conocimientos previos sobre celebraciones tradicionales y su importancia.

  • Lectura de un cuento o relato relacionado con una celebración tradicional.

  • Reflexión en grupo: ¿Qué aprendimos de la historia que nos contaron?


Sesión 2: Conociendo nuestra historia (45 minutos)



  • Introducción a la historia de la comunidad y del país.

  • Actividad: Los alumnos realizarán un collage con imágenes representativas de su comunidad y país.

  • Lectura de un cuento o relato histórico relacionado con la comunidad.

  • Reflexión en grupo: ¿Qué aprendimos sobre nuestra historia?


Sesión 3: Celebraciones y conmemoraciones (45 minutos)



  • Explicación de la importancia de las celebraciones y conmemoraciones tradicionales.

  • Actividad: Los alumnos crearán tarjetas de invitación para una celebración tradicional.

  • Lectura de un cuento o relato relacionado con una celebración tradicional.

  • Reflexión en grupo: ¿Qué aprendimos sobre las celebraciones y conmemoraciones?


Sesión 4: Obras del patrimonio artístico y cultural (45 minutos)



  • Introducción a las obras del patrimonio artístico y cultural de la comunidad y del país.

  • Actividad: Los alumnos crearán una obra de arte i