Extracción de pigmentos naturales de col morada y betabel para obtener color rojo y morado
Karen Monroy
Ubicación curricular
Contenido Impacto de las actividades humanas en el entorno natural, así como acciones y prácticas socioculturales para su cuidado.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Propone y participa en acciones y prácticas socioculturales de su comunidad que favorecen el cuidado del entorno natural; expresa la importancia de establecer relaciones más armónicas con la naturaleza.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Pensamiento crítico
- Vida saludable
Plan de clase
Sesión 1: Extracción de pigmentos naturales de col morada y betabel para obtener color rojo y morado
Duración: 45 minutos
Objetivo de la sesión:
- Promover la conciencia sobre el impacto de las actividades humanas en el entorno natural.
- Fomentar el cuidado del entorno natural a través de acciones y prácticas socioculturales.
- Expresar la importancia de establecer relaciones más armónicas con la naturaleza.
Secuencia didáctica:
Introducción (10 minutos)
- Iniciar la sesión preguntando a los alumnos si saben qué es un pigmento y para qué se utiliza.
- Presentar el problema: "Extracción de pigmentos naturales de col morada y betabel para obtener color rojo y morado".
- Explicar que aprenderemos sobre cómo obtener pigmentos naturales a partir de estos vegetales y reflexionaremos sobre cómo podemos cuidar nuestro entorno natural en el proceso.
Desarrollo de la actividad (25 minutos)
- Dividir a los alumnos en grupos pequeños.
- Proporcionar a cada grupo col morada y betabel frescos, junto con mortero y pistilo.
- Guiar a los alumnos en el proceso de extracción de pigmentos naturales: cortar los vegetales en trozos pequeños, triturarlos con el mortero y pistilo, y filtrar el líquido resultante.
- Observar y discutir los colores obtenidos y compararlos con los colores naturales de la col morada y el betabel.
Reflexión y conclusiones (10 minutos)
- Realizar una plenaria para que los grupos compartan sus experiencias y observaciones.
- Guiar una reflexión sobre el impacto de las actividades humanas en el entorno natural, relacionándolo con la extracción de pigmentos naturales.
- Invitar a los alumnos a expresar la importancia de es