Crecimiento, distribución, composición y migración de la población

Reyes Manrique
Ubicación curricular
Contenido Crecimiento, distribución, composición y migración de la población.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Emplea las nociones de concentración y dispersión de la población para explicar los rasgos y problemas del espacio urbano y el rural.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Comunidad
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico
  • Vida saludable

Plan de clase

Planeación de clase para trabajar en Comunidad en Geografía - Secundaria 1º


Tema: Crecimiento, distribución, composición y migración de la población


Objetivo: Emplear las nociones de concentración y dispersión de la población para explicar los rasgos y problemas del espacio urbano y el rural.


Metodología: Aprendizaje Basado en Problemas


Interdisciplinaridad: Atender al problema del crecimiento y distribución de la población


Duración: 4 sesiones de 50 minutos cada una


Enfoque transversal: Vida saludable y Pensamiento crítico


Instrumentos de evaluación formativa: 2 instrumentos diseñados al final de la planeación


Planeación de las sesiones:


Sesión 1:


Inicio:



  • Actividad de motivación: Presentación de imágenes de diferentes ciudades alrededor del mundo y preguntar a los alumnos si creen que todas las ciudades tienen la misma cantidad de habitantes.

  • Plantear el problema: ¿Cuáles son los factores que influyen en el crecimiento de la población? ¿Qué consecuencias tiene el crecimiento de la población en el espacio urbano y rural?


Desarrollo:



  • Los alumnos, en grupos, investigarán los factores que influyen en el crecimiento de la población y las consecuencias en el espacio urbano y rural.

  • Cada grupo deberá realizar una presentación oral sobre los resultados de su investigación.

  • El docente guiará la discusión y aclarará dudas.


Cierre:



  • Reflexión en grupo sobre las principales conclusiones obtenidas de las presentaciones.

  • El docente promoverá una discusión sobre las ventajas y desventajas del crecimiento de la población en el espacio urbano y rural.

  • Los alumnos deberán realizar una conclusión escrita sobre lo aprendido.


Sesión 2:


Inicio:



  • Actividad de moti