Comprensión y producción de textos argumentativos

Primaria Miguel Hidalgo
Ubicación curricular
Contenido Comprensión y producción de textos argumentativos.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Escribe un texto, a partir de las ideas que registró, en el que expresa sus propias opiniones sobre los temas tratados, y en el que emplea nexos que anteceden los argumentos, como porque, ya que, si bien, en consecuencia
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico
  • Artes y experiencias estéticas

Plan de clase

Planeación de clase:


Tema: Comprensión y producción de textos argumentativos


Objetivo (PDA): Escribir un texto, a partir de las ideas registradas, en el que se expresen opiniones sobre los temas tratados, utilizando nexos que antecedan los argumentos, como "porque", "ya que", "si bien" y "en consecuencia".


Metodología: Proyecto comunitario


Problema a atender: Escritura y lectura


Enfoque: Pensamiento crítico y Artes y experiencias estéticas


Duración: 5 sesiones de 45 minutos cada una


Secuencia didáctica:


Sesión 1:



  • Presentación del tema y objetivo de la clase.

  • Introducción al concepto de textos argumentativos.

  • Lectura de un texto argumentativo ejemplo.

  • Análisis de las características del texto, identificando los nexos utilizados.

  • Actividad: escribir en el pizarrón una lista de temas de interés para los alumnos y elegir uno en conjunto para trabajar durante el proyecto.


Sesión 2:



  • Recordatorio del tema elegido y revisión de las ideas registradas en la sesión anterior.

  • Exposición de los alumnos sobre sus opiniones relacionadas al tema.

  • Introducción a los nexos "porque" y "ya que" como herramientas para argumentar.

  • Actividad: escribir un texto corto utilizando dichos nexos para sustentar las opiniones sobre el tema elegido.


Sesión 3:



  • Revisión y retroalimentación de los textos producidos por los alumnos en la sesión anterior.

  • Introducción a los nexos "si bien" y "en consecuencia" como herramientas para argumentar.

  • Actividad: escribir un nuevo texto, incorporando los nuevos nexos aprendidos, para profundizar en las opiniones sobre el tema elegido.


Sesión 4:



  • Revisión y retroalimentación de los textos producidos por los alumnos en la sesión ante