Principios y valores de la cultura democrática como forma de gobierno y de vida.

Dennise Moo
Ubicación curricular
Contenido Principios y valores de la cultura democrática como forma de gobierno y de vida.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Participa de manera activa, responsable e informada en la promoción, defensa y reivindicación de los principios y valores de la democracia.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico

Plan de clase

Clase: Principios y valores de la cultura democrática como forma de gobierno y de vida


Grado: Secundaria 3º


Objetivo (PDA): Participa de manera activa, responsable e informada en la promoción, defensa y reivindicación de los principios y valores de la democracia.


Metodología: Aprendizaje Basado en Problemas


Problemática interdisciplinar: Bajo rendimiento académico


Duración: 4 sesiones de 50 minutos cada una


Fases de cada sesión: Inicio, Desarrollo y Cierre


Enfoque transversal: Pensamiento crítico


Sesión 1:


Inicio (10 minutos):



  • Saludo y presentación del tema "Principios y valores de la cultura democrática como forma de gobierno y de vida".

  • Actividad motivadora: Realizar una lluvia de ideas sobre qué entienden los alumnos por democracia y cuáles son los principios y valores que la sustentan.


Desarrollo (30 minutos):



  • Explicar los conceptos básicos de democracia, principios y valores democráticos.

  • Presentar ejemplos históricos de gobiernos democráticos y no democráticos.

  • Realizar una lectura en grupo sobre la importancia de los principios y valores democráticos en la vida cotidiana.


Cierre (10 minutos):



  • Reflexionar en grupo sobre cómo los principios y valores democráticos pueden influir en el rendimiento académico.

  • Asignar una tarea para la siguiente sesión: Investigar y seleccionar un ejemplo de la vida diaria en el que se apliquen los principios y valores democráticos.


Sesión 2:


Inicio (10 minutos):



  • Revisar la tarea asignada en la sesión anterior y fomentar la participación activa de los alumnos en la discusión de los ejemplos seleccionados.


Desarrollo (30 minutos):



  • Dividir a los alumnos en pequeños grupos y asignarles una situación problemát