Ecuaciones lineales y cuadráticas.
SERGIO MUNOZ
Ubicación curricular
Contenido Ecuaciones lineales y cuadráticas.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Resuelve problemas de porcentajes en diversas situaciones.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Pensamiento crítico
- Igualdad de género
Plan de clase
Planeación de clase para Matemáticas - Ecuaciones lineales y cuadráticas
Objetivo:
El alumno resolverá problemas de porcentajes en diversas situaciones mediante la utilización de ecuaciones lineales y cuadráticas.
Metodología:
Aprendizaje por indagación.
Interdisciplinariedad:
Se abordará la temática de porcentajes en situaciones de la vida diaria, haciendo uso de la regla de tres en distintas disciplinas como economía, salud y estadística.
Duración:
5 sesiones de 50 minutos cada una.
Enfoque:
Pensamiento crítico y igualdad de género.
Instrumentos de evaluación formativa:
- Cuestionario de preguntas abiertas para evaluar la comprensión de los conceptos de porcentaje y su aplicación en diversas situaciones.
- Rúbrica para evaluar la resolución de problemas de porcentajes utilizando la regla de tres y ecuaciones lineales y cuadráticas.
Sesión 1:
Inicio:
- Presentación del tema: "Porcentajes en la vida diaria y su relación con las ecuaciones lineales y cuadráticas".
- Realización de una breve lluvia de ideas sobre situaciones cotidianas en las que se utilizan porcentajes.
- Presentación del problema interdisciplinario: "Hacer uso de la regla de tres para obtener porcentajes en la vida diaria".
Desarrollo:
- Explicación teórica de los conceptos básicos de porcentaje y su relación con las ecuaciones lineales y cuadráticas.
- Resolución de ejemplos prácticos de porcentajes utilizando la regla de tres.
- Actividad de investigación en grupos: los alumnos deberán buscar situaciones de la vida diaria en las que se apliquen porcentajes y proponer soluciones mediante ecuaciones lineales y cuadráticas.
Cierre:
- Puesta en común de las situaciones encontradas y las solucion