Comprensión y producción de textos expositivos
Lupita Torres
Ubicación curricular
Contenido Comprensión y producción de textos expositivos en los que se planteen: problema-solución, comparación- contraste, causa- consecuencia y enumeración.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Identifica los efectos de una situación o fenómeno planteados en la información que presenta un texto expositivo.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Escuela
Ejes Articuladores
- Pensamiento crítico
- Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura
Plan de clase
Planeación de clase:
Tema: Comprensión y producción de textos expositivos
Grado: 4º de primaria
Duración: 5 sesiones de 45 minutos cada una
Objetivo PDA: Identificar los efectos de una situación o fenómeno planteados en la información que presenta un texto expositivo.
Metodología: Proyecto comunitario
Problema a atender: Los alumnos tienen dificultad para la producción de textos escritos con ayuda de diversos textos.
Secuencia didáctica:
Sesión 1:
- Introducción al tema: Presentar a los alumnos el objetivo de la clase y el problema a atender.
- Actividad de motivación: Mostrar a los alumnos diferentes textos expositivos y pedirles que identifiquen las características comunes.
- Explicación de las distintas estructuras textuales: Problema-solución, comparación-contraste, causa-consecuencia y enumeración.
- Actividad de práctica: Dividir a los alumnos en grupos y entregarles diferentes textos expositivos. Cada grupo deberá identificar la estructura textual presente en el texto y explicarla al resto de la clase.
Sesión 2:
- Revisión de la sesión anterior: Repasar las estructuras textuales trabajadas en la sesión anterior.
- Actividad de análisis de textos: Entregar a los alumnos diferentes textos expositivos y pedirles que identifiquen la estructura textual presente en cada uno.
- Actividad de producción escrita: Los alumnos deberán escribir un texto expositivo utilizando una de las estructuras textuales trabajadas, tomando como referencia los textos analizados.
Sesión 3:
- Revisión de la sesión anterior: Leer en voz alta algunos de los textos producidos por los alumnos y comentarlos en clase.
- Actividad de comprensión lectora: Entregar a los alumnos diferentes te