Circunferencia, círculo y esfera
Lety Martinez
Ubicación curricular
Contenido Circunferencia, círculo y esfera
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Encuentra relaciones de volumen de la esfera, el cono y el cilindro.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Pensamiento crítico
- Interculturalidad crítica
Plan de clase
Planeación de clase
Tema: Circunferencia, círculo y esfera
Objetivo: Encuentra relaciones de volumen de la esfera, el cono y el cilindro.
Metodología: Aprendizaje por indagación
Interdisciplinariedad: Atender al problema de asistencia y puntualidad
Duración: 4 sesiones de 50 minutos cada una
Enfoque: Pensamiento crítico e interculturalidad crítica
Instrumentos de evaluación formativa: Diseñar 2 instrumentos de evaluación
Sesión 1:
Inicio:
- Presentación del tema: Circunferencia, círculo y esfera.
- Planteamiento de la pregunta guía: ¿Cuáles son las relaciones de volumen entre la esfera, el cono y el cilindro?
- Actividad de motivación: Mostrar imágenes de objetos que contengan estas formas geométricas y preguntar a los estudiantes si saben cuál es su relación de volumen.
Desarrollo:
- Organización de equipos de trabajo.
- Actividad de indagación: Los estudiantes investigarán las fórmulas para calcular el volumen de una esfera, un cono y un cilindro.
- Recopilación de la información encontrada y socialización en el grupo.
Cierre:
- Discusión grupal sobre las fórmulas encontradas y las relaciones de volumen entre la esfera, el cono y el cilindro.
- Reflexión individual: Los estudiantes escribirán en sus cuadernos una conclusión sobre las relaciones de volumen estudiadas.
Sesión 2:
Inicio:
- Recordatorio de la sesión anterior sobre las relaciones de volumen de la esfera, el cono y el cilindro.
- Planteamiento de la pregunta guía: ¿Cómo podemos aplicar estas relaciones en situaciones reales?
Desarrollo:
- Actividad de aplicación: Los estudiantes resolverán problemas prácticos relacionados con las relaciones de volumen estudiadas.
- Trabajo en equipo para resolve