La lucha por erradicar la violencia hacia pueblos originarios, afrodescendientes, migrantes y comunidad LGBTTTQ+ en distintos procesos históricos.
Rodrigo Vidal- Inclusión
- Interculturalidad crítica
Plan de clase
Planeación de clase de Historia para alumnos de Secundaria 1º: Relaciones de poder y lucha por los derechos de grupos históricamente discriminados o subrepresentados
Tema: La lucha por erradicar la violencia hacia pueblos originarios, afrodescendientes, migrantes y comunidad LGBTTTQ+ en distintos procesos históricos.
Objetivo: Argumentar sobre los cambios y permanencias en la lucha por erradicar la violencia hacia los grupos antes mencionados en distintos procesos históricos.
Metodología: Aprendizaje Basado en Problemas
Interdisciplinariedad: La clase integrará elementos de otras disciplinas como Sociología y Ética, para abordar el problema planteado.
Duración: 3 sesiones de 50 minutos cada una.
Instrumentos de evaluación formativa: 1) Debate grupal sobre las causas y consecuencias de la guerra Fría en el mundo; 2) Elaboración de un ensayo argumentativo sobre los cambios y permanencias en la lucha contra la violencia hacia los grupos históricamente discriminados.
Enfoque de Inclusión e Interculturalidad crítica: Se tomará en cuenta la diversidad de los estudiantes y se fomentará la reflexión crítica sobre las desigualdades y discriminaciones históricas.
Sesión 1:
Inicio:
- Saludo y presentación del tema.
- Realización de una tormenta de ideas sobre los grupos históricamente discriminados o subrepresentados.
Desarrollo:
- Presentación de un caso de discriminación histórica hacia uno de los grupos mencionados.
- Trabajo en grupos pequeños para investigar y recopilar información sobre el caso y sus implicaciones históricas.
- Exposición de los grupos sobre los resultados de su investigación.
Cierre:
- Reflexión grupal sobre la importancia de la lucha contra la dis