Recursos y juegos del lenguaje que fortalecen la diversidad de formas de expresión oral, y que rescatan la o las lenguas de la comunidad y de otros lugares

Marcela Calvillo
Ubicación curricular
Contenido Recursos y juegos del lenguaje que fortalecen la diversidad de formas de expresión oral, y que rescatan la o las lenguas de la comunidad y de otros lugares.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Interpreta el significado de palabras desconocidas en los juegos del lenguaje, a partir de su contexto
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Interculturalidad crítica
  • Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura

Plan de clase

Tema: Recursos y juegos del lenguaje que fortalecen la diversidad de formas de expresión oral, y que rescatan la o las lenguas de la comunidad y de otros lugares


PDA: Interpreta el significado de palabras desconocidas en los juegos del lenguaje, a partir de su contexto


Metodología: Proyecto comunitario


Interdisciplinaridad: Repasar los campos semánticos de objetos con los que interactúan en el aula de clase


Enfoque: Interculturalidad crítica y Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura


Duración: 3 sesiones de 45 minutos cada una


Secuencia didáctica:


Sesión 1:



  • Presentación del proyecto: Explicar a los alumnos que trabajarán con juegos del lenguaje que les permitirán fortalecer su expresión oral y aprender sobre diferentes lenguas de la comunidad y de otros lugares.

  • Actividad: Juego de adivinanzas interculturales. Mostrar imágenes de objetos representativos de diferentes culturas y leer adivinanzas relacionadas con ellos. Los alumnos deberán adivinar de qué objeto se trata.

  • Discusión: Conversar sobre las diferentes respuestas y explicar el significado de las palabras desconocidas a partir del contexto de la adivinanza. Fomentar la participación de los alumnos y promover la diversidad de formas de expresión oral.

  • Tarea: Pedir a los alumnos que investiguen y traigan a la siguiente clase una adivinanza en su lengua materna o una lengua de su elección.


Sesión 2:



  • Repaso de campos semánticos: Presentar diferentes objetos relacionados con el aula de clase y agruparlos según campos semánticos (por ejemplo: objetos de escritura, objetos de juego, objetos de limpieza, etc.)

  • Actividad: Juego de asociación de palabras. Colocar tarjetas con pal