Las tensiones en siglo XX

Isaack Morales
Ubicación curricular
Contenido Las tensiones en siglo XX
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Recupera información de crónicas y narrativas de participantes del movimiento estudiantil de 1968, la analiza y construye hipótesis propias sobre sus causas y consecuencias.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico
  • Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura

Plan de clase

Planeación de clase de Historia para alumnos de segundo grado de secundaria sobre el tema "Las tensiones en el siglo XX"


Objetivo: Recuperar información de crónicas y narrativas de participantes del movimiento estudiantil de 1968, analizarla y construir hipótesis propias sobre sus causas y consecuencias.


Metodología: Aprendizaje Basado en Problemas


Interdisciplinariedad: Atender al problema de la violencia, desinterés educativo y zona intercultural.


Duración: 5 sesiones de 50 minutos cada una.


Evaluación formativa: Diseñar dos instrumentos de evaluación.


Enfoque: Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura, y pensamiento crítico.


Sesión 1:


Inicio:



  • Presentar el tema "Las tensiones en el siglo XX" y su relevancia en la actualidad.

  • Realizar una lluvia de ideas sobre las tensiones y conflictos del siglo XX.

  • Establecer conexión con el problema de la violencia, desinterés educativo y zona intercultural.


Desarrollo:



  • Introducir el movimiento estudiantil de 1968 y su importancia en la historia de México.

  • Presentar diferentes crónicas y narrativas de participantes del movimiento estudiantil.

  • Realizar una lectura guiada de las crónicas y narrativas, identificando causas y consecuencias mencionadas.

  • Fomentar la discusión y el debate entre los alumnos sobre las hipótesis de las causas y consecuencias.


Cierre:



  • Realizar una síntesis de las hipótesis construidas por los alumnos.

  • Reflexionar sobre la importancia de analizar diferentes perspectivas para comprender un evento histórico.

  • Asignar tareas de investigación para la siguiente sesión.


Sesión 2:


Inicio:



  • Repasar las tareas de investigación asignadas en la sesión anterior.

  • Comen