El dominio del espacio y reconocimiento de formas en el entorno desde diversos puntos de observación y mediante desplazamientos o recorridos.

alejandra tovalin
Ubicación curricular
Contenido El dominio del espacio y reconocimiento de formas en el entorno desde diversos puntos de observación y mediante desplazamientos o recorridos.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Expresa la posición y ubicación de objetos, lugares y personas con respecto a su cuerpo y a otros objetos; usa gradualmente referentes convencionales.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico
  • Artes y experiencias estéticas

Plan de clase

Nombre de la clase: Explorando el espacio y las formas en nuestro entorno


Grado: Preescolar 3º


Objetivo (PDA): Expresa la posición y ubicación de objetos, lugares y personas con respecto a su cuerpo y a otros objetos; usa gradualmente referentes convencionales.


Metodología: Aprendizaje por indagación


Interdisciplinariedad: Lenguaje, matemáticas, arte y experiencias estéticas


Problema a atender: El niño identifique literalidad se ubique en el espacio.


Duración: 5 sesiones de 45 minutos cada una


Secuencia didáctica:


Sesión 1:



  • Introducción al tema: El espacio y las formas en nuestro entorno.

  • Conversación sobre diferentes formas y su presencia en el entorno cercano.

  • Observación y exploración de objetos en el aula que tengan diversas formas.

  • Actividad práctica: Los alumnos deberán clasificar y emparejar objetos por su forma.


Sesión 2:



  • Repaso de la sesión anterior: Recuerdo de las formas y su presencia en el entorno.

  • Conversación sobre lo que significa estar arriba, abajo, adelante, atrás, cerca, lejos, etc.

  • Realización de un juego de movimiento: Los alumnos deberán seguir instrucciones de ubicación en el espacio utilizando su cuerpo.


Sesión 3:



  • Repaso de las formas y las ubicaciones en el espacio.

  • Salida al patio o área de juegos para observar y explorar diferentes formas y objetos.

  • Actividad práctica: Los alumnos deberán dibujar en sus cuadernos las formas que encuentren en el entorno y escribir su ubicación utilizando referentes convencionales.


Sesión 4:



  • Repaso de las formas y ubicaciones en el espacio.

  • Actividad práctica: Los alumnos formarán parejas y se guiarán mutuamente por el aula utilizando instrucciones de ubicación.

  • Conversación y