Elaboración de un tríptico informativo sobre la prevención de la contaminación visual y auditiva en mi escuela.
Gutiérrez Miranda Maximiliano
Ubicación curricular
Contenido Elaboración de un tríptico informativo sobre la prevención de algún problema colectivo.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Investiga en varias fuentes sobre el problema colectivo que quieren prevenir y, en común acuerdo con sus compañeros, integra la información más relevante en un texto breve que incluya nexos que ayuden a que las ideas se presenten de manera ordenada y coherente.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Escuela
Ejes Articuladores
- Vida saludable
- Artes y experiencias estéticas
Plan de clase
Secuencia didáctica: Elaboración de un tríptico informativo sobre la prevención de la contaminación visual y auditiva en mi escuela.
Sesión 1: Introducción al tema y búsqueda de información (45 minutos)
Objetivo: Los alumnos identificarán y comprenderán el problema de la contaminación visual y auditiva en su escuela, y buscarán información relevante para su tríptico informativo.
Actividades:
- Presentación del tema: Se explicará a los alumnos qué es la contaminación visual y auditiva, y se mostrarán ejemplos concretos en la escuela.
- Brainstorming: Los alumnos compartirán ideas sobre las posibles causas y consecuencias de la contaminación visual y auditiva en su escuela.
- Investigación en grupo: Los alumnos se organizarán en grupos y buscarán información en diferentes fuentes (libros, internet, entrevistas, etc.) sobre la contaminación visual y auditiva.
- Registro de información: Cada grupo registrará la información encontrada en un cuadro comparativo.
Sesión 2: Organización de la información (45 minutos)
Objetivo: Los alumnos organizarán la información recopilada en un texto breve y coherente, utilizando nexos que ayuden a la presentación ordenada de ideas.
Actividades:
- Revisión de la información: Los grupos compartirán la información encontrada y discutirán cuáles son los aspectos más relevantes.
- Elaboración del texto breve: Cada grupo redactará un texto breve que incluya los aspectos más relevantes sobre la contaminación visual y auditiva, utilizando nexos adecuados para la coherencia y orden de ideas.
- Retroalimentación grupal: Los grupos compartirán sus textos breves y recibirán retroalimentación de sus compañeros y el maestro para mejorar su redac