Introducción al perímetro y área de polígonos

kamy lozoya
Ubicación curricular
Contenido Perímetro, área y noción de volumen
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Construye y usa fórmulas para calcular el perímetro de cualquier polígono, a partir de sumar la longitud de todos sus lados o multiplicar el número de lados por la medida de uno de ellos.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico

Plan de clase

Sesión 1: Introducción al perímetro y área de polígonos
Objetivo: Introducir el concepto de perímetro y área de polígonos y cómo calcularlos.



  • Inicio (10 minutos): Presentar a los alumnos diferentes polígonos (triángulos, cuadrados, rectángulos) y preguntar si saben qué es el perímetro y el área de un polígono. Permitir que los alumnos compartan sus respuestas y conocimientos previos.

  • Desarrollo (20 minutos): Explicar de forma clara y concisa qué es el perímetro y el área de un polígono, utilizando ejemplos visuales. Mostrar cómo calcular el perímetro de un polígono sumando la longitud de todos sus lados y cómo calcular el área multiplicando el largo por el ancho.

  • Práctica (15 minutos): Entregar a los alumnos hojas de trabajo con diferentes polígonos y pedirles que calculen el perímetro y el área de cada uno.

  • Cierre (10 minutos): Preguntar a los alumnos si tienen alguna duda o dificultad sobre el tema. Aclarar cualquier confusión y resumir lo aprendido en la sesión.


Sesión 2: Perímetro y área de polígonos regulares
Objetivo: Aplicar el conocimiento de perímetro y área de polígonos regulares.



  • Inicio (10 minutos): Recordar brevemente lo aprendido en la sesión anterior sobre el perímetro y área de polígonos.

  • Desarrollo (20 minutos): Explicar la diferencia entre un polígono regular y un polígono irregular. Mostrar ejemplos de polígonos regulares (hexágonos, octágonos) y explicar cómo calcular su perímetro y área.

  • Práctica (15 minutos): Entregar a los alumnos hojas de trabajo con polígonos regulares y pedirles que calculen el perímetro y el área de cada uno.

  • Cierre (10 minutos): Preguntar a los alumnos si tienen alguna duda o dificultad sobre el tema. Aclarar