Funciones - Reparto proporcional
roberto castro
Ubicación curricular
Contenido Funciones.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Explora diversos procedimientos para resolver problemas de reparto proporcional.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Pensamiento crítico
Plan de clase
Planeación de clase: Funciones - Reparto proporcional
Sesión 1:
Tema: Introducción a las funciones y su relación con el reparto proporcional.
PDA: Explorar diversos procedimientos para resolver problemas de reparto proporcional.
Metodología: Aprendizaje por indagación.
Duración: 50 minutos.
Inicio:
- Presentación del tema: Funciones y su relación con el reparto proporcional.
- Actividad motivadora: Realizar una breve encuesta en la que los estudiantes compartan situaciones cotidianas en las que se presenten repartos proporcionales.
Desarrollo:
- Explicación teórica: Introducción a las funciones, concepto de variables, dominio y rango.
- Ejemplo práctico: Resolver un problema de reparto proporcional utilizando una función lineal.
- Actividad en grupos: Los estudiantes resuelven problemas de reparto proporcional utilizando funciones.
- Discusión en plenaria: Comparar los procedimientos utilizados por cada grupo y analizar las diferentes estrategias aplicadas.
Cierre:
- Reflexión individual: Los estudiantes escriben en su cuaderno una reflexión sobre lo aprendido en la sesión.
- Puesta en común: Algunos estudiantes comparten sus reflexiones con el resto de la clase.
- Tarea: Resolver problemas adicionales de reparto proporcional utilizando funciones lineales.
Sesión 2:
Tema: Regla de tres simple y compuesta.
PDA: Explorar diversos procedimientos para resolver problemas de reparto proporcional.
Metodología: Aprendizaje por indagación.
Duración: 50 minutos.
Inicio:
- Recuerdo de la sesión anterior: Los estudiantes comparten brevemente cómo aplicaron los conceptos aprendidos en la tarea.
- Actividad motivadora: Resolver un problema de reparto proporcional utilizando la re