Narración de historias mediante diversos lenguajes, en un ambiente donde niñas y niños, participen y se apropien de la cultura, a través de la lectura y la escritura.
Lorgia Damian
Ubicación curricular
Contenido Narración de historias mediante diversos lenguajes, en un ambiente donde niñas y niños, participen y se apropien de la cultura, a través de la lectura y la escritura.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Evoca y narra lo que interpreta y entiende de diferentes textos lliterarios —leyendas, cuentos, fábulas, historias—, y relatos de la comunidad que escucha en voz de otras personas que las narran o leen. Comparte las emociones que le provocan
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Inclusión
- Pensamiento crítico
Plan de clase
Planeación de clase para trabajar en Aula de Preescolar 1º: Narración de historias mediante diversos lenguajes
Objetivo (PDA): Evoca y narra lo que interpreta y entiende de diferentes textos literarios —leyendas, cuentos, fábulas, historias—, y relatos de la comunidad que escucha en voz de otras personas que las narran o leen. Comparte las emociones que le provocan.
Metodología: Proyecto comunitario.
Duración: 2 sesiones de 45 minutos cada una.
Secuencia didáctica:
Sesión 1:
Introducción (10 minutos):
- Saludo y presentación del tema a los alumnos.
- Realización de una actividad introductoria para despertar el interés de los alumnos, como mostrar un objeto relacionado con una historia o proyectar una imagen intrigante.
Desarrollo (30 minutos):
- Presentación de una historia corta a través de la lectura o narración oral.
- Fomento de la participación de los alumnos mediante preguntas y comentarios sobre la historia.
- Uso de diferentes lenguajes para la comprensión de la historia, como imágenes, gestos y movimientos.
- Promoción de la expresión de emociones relacionadas con la historia.
Cierre (5 minutos):
- Reflexión final sobre la historia, resaltando las emociones y experiencias compartidas.
- Asignación de una actividad de continuidad para la siguiente sesión, como pedir a los alumnos que dibujen o escriban su parte favorita de la historia.
Sesión 2:
Revisión de la actividad asignada (10 minutos):
- Revisión de los dibujos o escritos realizados por los alumnos en la actividad de continuidad.
- Puesta en común de las partes favoritas de la historia y las emociones asociadas.
Desarrollo (30 minutos):
- Continuación de la historia anterior mediante la adición d