Diferenciación entre frutas y verduras.
Alejandra Arrisga
Ubicación curricular
Contenido Transformación responsable del entorno al satisfacer necesidades básicas de alimentación, vestido y vivienda.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Distingue acciones que son benéficas para su entorno, tales como sembrar y cuidar el crecimiento de las plantas, cuidar a los animales, respetar las reservas naturales, entre otras.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Escuela
Ejes Articuladores
- Pensamiento crítico
- Vida saludable
Plan de clase
Sesión 1:
Tema: Diferenciación entre frutas y verduras.
Duración: 45 minutos.
Objetivo: Al finalizar la sesión, los alumnos serán capaces de diferenciar entre frutas y verduras, identificando características específicas de cada una.
Secuencia didáctica:
Introducción (5 minutos):
- Se les presentará a los alumnos el problema a resolver: diferenciar entre frutas y verduras.
- Se les preguntará si saben qué son las frutas y las verduras, y si conocen ejemplos de cada una.
- Se les explicará brevemente la importancia de consumir frutas y verduras para una alimentación saludable.
Actividad de exploración (15 minutos):
- Se mostrarán imágenes de diferentes frutas y verduras.
- Los alumnos deberán observar las imágenes y mencionar las características que identifiquen para diferenciar entre frutas y verduras.
- Se promoverá la participación activa y se fomentará la discusión en grupo.
Actividad práctica (20 minutos):
- Se formarán equipos de trabajo y se les proporcionará a cada equipo una canasta con diferentes frutas y verduras.
- Los alumnos deberán manipular las frutas y verduras, observar sus características y clasificarlas correctamente en dos grupos: frutas y verduras.
- Se les animará a utilizar el vocabulario adecuado y a justificar sus decisiones.
Cierre (5 minutos):
- Se realizará una puesta en común para que los equipos compartan sus clasificaciones y justifiquen sus decisiones.
- Se reforzará la importancia de consumir frutas y verduras para una alimentación saludable.
Sesión 2:
Tema: Transformación responsable del entorno al satisfacer necesidades básicas de alimentación, vestido y vivienda.
Duración: 45 minutos