Las prácticas de producción, distribución y consumo sustentables como alternativas para preservar el medio ambiente y asegurar el bienestar de las generaciones presentes y futuras.

BRYAN ESAUL REYES
Ubicación curricular
Contenido Las prácticas de producción, distribución y consumo sustentables como alternativas para preservar el medio ambiente y asegurar el bienestar de las generaciones presentes y futuras.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Comprende qué es la sustentabilidad e identifica prácticas de producción, distribución y consumo sustentables.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico
  • Interculturalidad crítica

Plan de clase

Sesión 1:


Inicio:



  • Saludo y presentación de la clase.

  • Realizar una breve lluvia de ideas sobre lo que entienden por sustentabilidad.

  • Presentar el problema: "¿Cómo podemos preservar el medio ambiente y asegurar el bienestar de las generaciones presentes y futuras a través de prácticas de producción, distribución y consumo sustentables?"

  • Explicar la importancia de abordar este tema y el objetivo de la clase.


Desarrollo:



  • Dividir a los alumnos en grupos de 4 o 5 personas.

  • Cada grupo recibirá un caso de estudio sobre una práctica de producción, distribución o consumo sustentable.

  • Cada grupo debe analizar el caso y responder las siguientes preguntas:

    • ¿Qué es lo que se produce, distribuye o consume en este caso de estudio?

    • ¿Cómo se lleva a cabo de manera sustentable?

    • ¿Cuáles son los beneficios ambientales y sociales de esta práctica?

    • ¿Qué desafíos o dificultades enfrenta esta práctica?




Cierre:



  • Cada grupo compartirá sus respuestas con toda la clase.

  • Realizar una discusión grupal para identificar las similitudes y diferencias entre los casos de estudio.

  • Concluir la sesión enfatizando la importancia de las prácticas de producción, distribución y consumo sustentables para preservar el medio ambiente y asegurar el bienestar de las generaciones presentes y futuras.


Sesión 2:


Inicio:



  • Breve repaso de la sesión anterior.

  • Presentar el problema relacionado con la lectura y escritura: "¿Cómo podemos difundir y concientizar sobre la importancia de las prácticas de producción, distribución y consumo sustentables a través de la lectura y escritura?"


Desarrollo:



  • Introducir el concepto de textos informativos y persuasivos.

  • Distribuir textos relaci