Uso de croquis y mapas para describir trayectos o localizar lugares.

Abraham Rivera
Ubicación curricular
Contenido Uso de croquis y mapas para describir trayectos o localizar lugares.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Elabora mapas para representar lugares.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Escuela
Ejes Articuladores
  • Interculturalidad crítica
  • Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura

Plan de clase

Sesión 1:
Título de la sesión: Introducción al uso de croquis y mapas


Objetivo: Los alumnos serán capaces de diferenciar entre croquis y mapas, así como comprender su importancia para describir trayectos o localizar lugares.


Desarrollo de la sesión:



  1. Iniciar la sesión con una breve conversación sobre los lugares que los alumnos conocen y cómo los representan en un dibujo.

  2. Presentar el concepto de croquis y mapa, mostrando ejemplos visuales y explicando sus características.

  3. Realizar una actividad en la que los alumnos dibujen un croquis de su salón de clases, incluyendo los principales elementos y muebles.

  4. Comentar y discutir los croquis realizados por los alumnos, destacando las similitudes y diferencias entre ellos.

  5. Explicar la importancia de los mapas para describir trayectos o localizar lugares, y cómo esto nos ayuda en nuestra vida diaria.

  6. Proponer a los alumnos la elaboración de un mapa de su comunidad, resaltando los lugares más importantes.

  7. Asignar como tarea a los alumnos la búsqueda de información y fotografías de su comunidad para la siguiente sesión.


Sesión 2:
Título de la sesión: Elaboración de mapas de la comunidad


Objetivo: Los alumnos serán capaces de elaborar mapas de su comunidad, representando los lugares más importantes.


Desarrollo de la sesión:



  1. Iniciar la sesión revisando la tarea asignada, pidiendo a los alumnos que compartan la información y las fotografías que encontraron sobre su comunidad.

  2. Dividir a los alumnos en grupos y asignar a cada grupo un área específica de la comunidad para que elaboren su mapa.

  3. Proporcionar a los alumnos materiales como papel, lápices, reglas y colores para la realización de los mapas.
    4