Nociones de probabilidad

Olga Echeveste
Ubicación curricular
Contenido Nociones de probabilidad
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Clasifica eventos de diversos contextos utilizando términos como seguro, imposible, probable, muy probable o poco probable que sucedan.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Escuela
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico
  • Artes y experiencias estéticas

Plan de clase

Planeación de clase: Nociones de probabilidad


Tema: Nociones de probabilidad
Nivel educativo: 6º de Primaria
Tiempo estimado: 3 sesiones de 45 minutos cada una
Metodología: Aprendizaje por indagación
Enfoque interdisciplinar: Matemáticas y Lenguaje


Objetivo (PDA): Clasificar eventos de diversos contextos utilizando términos como seguro, imposible, probable, muy probable o poco probable que sucedan.


Secuencia didáctica:


Sesión 1:



  1. Introducción (10 minutos):



    • Presentar el tema de la probabilidad y la importancia de comprender los términos relacionados.

    • Explicar el objetivo de la clase y cómo se va a desarrollar.

    • Motivar a los alumnos a participar activamente en la indagación.



  2. Actividad exploratoria (20 minutos):



    • Entregar a cada alumno una serie de tarjetas con diferentes eventos escritos, como "sacar una carta roja de una baraja", "que llueva mañana", "que gane mi equipo en el próximo partido", etc.

    • Los alumnos deberán clasificar cada evento en seguro, imposible, probable, muy probable o poco probable que suceda.

    • Fomentar la discusión y el intercambio de ideas entre ellos.



  3. Reflexión (15 minutos):



    • Realizar una puesta en común de las clasificaciones de los eventos.

    • Identificar patrones y características comunes entre los eventos clasificados de la misma manera.

    • Resaltar la importancia de utilizar los términos adecuados al clasificar los eventos.




Sesión 2:



  1. Recapitulación (10 minutos):



    • Revisar brevemente lo aprendido en la sesión anterior.

    • Recordar los términos: seguro, imposible, probable, muy probable y poco probable.



  2. Actividad de investigación (25 minutos):



    • Presentar a los alumnos diferentes sit