Formación cívica y ética - 3º de Secundaria
Flpgrc- Pensamiento crítico
- Igualdad de género
Plan de clase
Planeación de clase: Formación cívica y ética - 3º de Secundaria
Tema: Proyectos como un recurso para atender problemáticas de la comunidad desde una ciudadanía democrática.
Objetivo (PDA): Colaborar en proyectos con la comunidad para responder a necesidades colectivas en sus dimensiones política, civil y social, así como para transformar las condiciones que atentan contra los derechos humanos y la cultura democrática en diversos contextos.
Metodología: Aprendizaje Basado en Problemas
Interdisciplinariedad: Atender al problema de "Poca disposición para participar en proyectos" desde una perspectiva de pensamiento crítico y de igualdad de género.
Duración: 3 sesiones de 50 minutos cada una.
Sesión 1:
Inicio (10 minutos):
- Saludo y crear un ambiente de confianza en el aula.
- Realizar una dinámica de grupo para conocer las expectativas de los alumnos respecto a los proyectos comunitarios.
- Presentación del tema: Proyectos como recurso para atender problemáticas de la comunidad desde una ciudadanía democrática.
Desarrollo (30 minutos):
- Explicar el concepto de proyecto comunitario y su importancia.
- Presentar ejemplos de proyectos exitosos en otras comunidades.
- Realizar una lluvia de ideas sobre problemáticas en la comunidad y seleccionar una para trabajar en el proyecto.
- Formar equipos de trabajo y asignar roles dentro de cada equipo.
Cierre (10 minutos):
- Reflexionar en grupo sobre la importancia de participar en proyectos comunitarios.
- Solicitar a los alumnos que investiguen sobre la problemática seleccionada y busquen posibles soluciones.
- Asignar como tarea la elaboración de propuestas para abordar la problemática.
Sesión 2:
Inicio (10 min