Experiencias de organización comunitaria para el bienestar colectivo en la escuela
alejandra Jiménez
Ubicación curricular
Contenido Experiencias de organización comunitaria del pasado y del presente, y las acciones de colaboración, reciprocidad, cuidado mutuo y trabajo por el bienestar de la escuela, barrio, comunidad, pueblo y colectivo social, para configurar ambientes seguros e igualitarios, con equidad y justicia.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Propone para su aplicación en la escuela formas de organización participativa, que contribuyan al bienestar de la colectividad escolar.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Pensamiento crítico
- Interculturalidad crítica
Plan de clase
Secuencia didáctica: Experiencias de organización comunitaria para el bienestar colectivo en la escuela
Objetivo: Propone para su aplicación en la escuela formas de organización participativa, que contribuyan al bienestar de la colectividad escolar.
Sesión 1 (45 minutos)
Tema: Introducción a las formas de organización participativa en la escuela
Actividades:
- Presentación del tema: Iniciar la clase con una pregunta a los estudiantes sobre qué significa para ellos el bienestar colectivo en la escuela y cómo creen que se puede lograr.
- Exposición oral: Compartir con los estudiantes información sobre las experiencias de organización comunitaria del pasado y del presente en la escuela, haciendo énfasis en las acciones de colaboración, reciprocidad, cuidado mutuo y trabajo por el bienestar de la comunidad escolar.
- Análisis de casos: Dividir a los estudiantes en grupos pequeños y proporcionarles diferentes casos de situaciones en la escuela donde se requiere una organización participativa para solucionar problemas o mejorar aspectos del bienestar colectivo. Cada grupo deberá analizar el caso asignado y proponer posibles soluciones.
- Presentación de propuestas: Cada grupo presentará su propuesta ante el resto de la clase, explicando cómo contribuirían al bienestar colectivo en la escuela.
Sesión 2 (45 minutos)
Tema: Implementación de formas de organización participativa en la escuela
Actividades:
- Reflexión: Iniciar la clase con una reflexión sobre la importancia de la organización participativa para el bienestar colectivo en la escuela, utilizando preguntas que inviten a los estudiantes a pensar en sus propias experiencias.
- Trabajo en grupos: Distribuir a los