Estudio de los números

Myrna Robles
Ubicación curricular
Contenido Estudio de los números
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Identifica y usa los números ordinales, en español y en su lengua materna para ordenar objetos, o para indicar el lugar que ocupan dentro de una colección de hasta diez elementos.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico

Plan de clase

Planeación de clase para el tema "Estudio de los números" - Tercer grado de primaria


Objetivo: Identificar y usar los números ordinales, en español y en su lengua materna, para ordenar objetos o indicar el lugar que ocupan dentro de una colección de hasta diez elementos.


Metodología: Aprendizaje por indagación


Secuencia didáctica:


Sesión 1:



  • Inicio (10 minutos):



    • Saludo y motivación: presentar a los alumnos un problema relacionado con la falta de conocimiento de los números ordinales, como por ejemplo, ordenar una serie de objetos en una colección.

    • Preguntar a los alumnos si saben qué son los números ordinales y si alguna vez los han utilizado.



  • Desarrollo (25 minutos):



    • Explicar brevemente qué son los números ordinales y para qué se utilizan.

    • Pedir a los alumnos que realicen una actividad de observación, donde ordenen una serie de objetos en una línea recta y escriban el número ordinal que corresponde a cada objeto.

    • Guiar a los alumnos a través de preguntas que les permitan reflexionar sobre cómo utilizar los números ordinales.



  • Cierre (10 minutos):



    • Realizar una breve recapitulación de lo aprendido y reforzar el uso de los números ordinales en diferentes contextos.

    • Asignar una tarea para la siguiente sesión: pedir a los alumnos que busquen ejemplos de uso de los números ordinales en su entorno y los compartan en la siguiente clase.




Sesión 2:



  • Inicio (10 minutos):



    • Realizar una breve revisión de los ejemplos de uso de los números ordinales que los alumnos encontraron en su entorno.

    • Preguntar a los alumnos si tienen dudas o preguntas sobre el tema.



  • Desarrollo (25 minutos):



    • Dividir a los alumnos en parejas o grupo