El papel de las instituciones y mecanismos de representación democrática en la sociedad

Bonita Andrade
Ubicación curricular
Contenido Instituciones, organizaciones y mecanismos de representación democrática.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Aprecia la función de las instituciones y organizaciones sociales y políticas, así como de los mecanismos de participación y representación ciudadana, que fortalecen la vida democrática.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico
  • Interculturalidad crítica

Plan de clase

Título de la clase: El papel de las instituciones y mecanismos de representación democrática en la sociedad


Objetivo de aprendizaje (PDA): Apreciar la función de las instituciones y organizaciones sociales y políticas, así como de los mecanismos de participación y representación ciudadana, que fortalecen la vida democrática.


Metodología: Aprendizaje Basado en Problemas


Enfoque interdisciplinar: Relación con el gobierno y las responsabilidades del gobierno democrático


Duración: 2 sesiones de 50 minutos cada una


Instrumentos de evaluación formativa:



  1. Rúbrica de participación en la discusión y debate: Evaluación de la participación activa y aportes significativos en la discusión y análisis de los temas relacionados con las instituciones y mecanismos de representación democrática.



  2. Mapa conceptual: Evaluación de la capacidad de organizar y relacionar los conceptos y ejemplos de instituciones, organizaciones y mecanismos de representación democrática.




Planeación de la clase:


Sesión 1:


Inicio (10 minutos):



  • Saludo y motivación inicial: Presentar a los estudiantes una imagen o frase relacionada con la democracia y los derechos humanos, para generar reflexiones y despertar su interés sobre el tema.

  • Actividad de activación de conocimientos previos: Realizar una breve lluvia de ideas sobre qué entienden por instituciones, organizaciones y mecanismos de representación democrática.


Desarrollo (30 minutos):



  • Presentación del problema: Leer en voz alta el problema planteado en la introducción y permitir que los estudiantes expresen sus opiniones e ideas sobre el tema.

  • Formación de grupos: Dividir a los estudiantes en grupos y entregarles una lista de instituciones